Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Cuál es la forma correcta de escribir: "con relación a..." o "en relación a o con...">>> CeciliaNuestra respuesta:
Las locuciones "en relación con" y "con relación a" son las aceptables. La forma "en relación a" es un cruce de las dos anteriores y conviene no utilizarla.
-
Necesito saber qué es el texto conversacional.>>> yamileNuestra respuesta:
Un texto conversacional puede ser la transcripición escrita de una charla informal entre dos o más personas.La lengua hablada se rige por convenciones muy distintas de las que se aplican a la lengua escrita. Puede verificarlo con un magnetofón: grabe una conversación cualquiera y luego transcríbala palabra por palabr. Notará la diferencia.
-
En una conversación teléfonica, cuando se escucha o se entiende al hablante, ¿es incorrecto preguntar con "¿Qué?" ?, es más correcto usar "¿Cómo?" ....Muchas gracias.>>> josefa garcía marcoNuestra respuesta:
Es más educado usar «¿Cómo?» o «¿Perdón?». No es incorrecto usar «¿Qué?», simplemente es menos educado y menos formal.
-
Quisiera saber el uso correcto de la j. Gracias.>>> anaNuestra respuesta:
Hola:Puede encontrar la respuesta en la Ortografía de la RAE, en línea: www.rae.es Acceda a la página, luego pulse sobre «Recursos lingüísticos». En el menú de la izquierda aparece la «Ortografía» en formato PDF.Saludos,El equipo de consultas
-
¿Cuál es el uso correcto de la letra jota?>>> anaNuestra respuesta:
Hola:Puede encontrar la respuesta en la Ortografía de la RAE, en línea: www.rae.es Acceda a la página, luego pulse sobre «Recursos lingüísticos». En el menú de la izquierda aparece la «Ortografía» en formato PDF.Saludos,El equipo de consultas
-
Qué significado tiene la palabra MOPIA.>>> antonio lopezNuestra respuesta:
Mopia es una ciudad de Venezuela. Si no es eso lo que buscaba, puede que se haya confundido al escribir la palabra. Vuelva a consultarnos. Gracias. Un saludo del Servicio de consultas.
-
Es correcto decir: "En caso de que sean dos clientes los que solicitan..." o debería sacar el de y decir "En caso que sean dos clientes los que solicitan" o "En el caso de que sean dos clientes los que solicitan"Muchas gracias.>>> María Eugenia Méndez UstarrozNuestra respuesta:
Es correcto el «de»: «En caso de que sean dos clientes los que solicitan...» o «En el caso de que sean dos clientes los que solicitan...», pero en la lengua oral es muy común que la gente lo diga sin la preposición «En caso que sean dos clientes...».
-
Me gustaría saber cuántas vocales tiene el abecedario actualmente, el cual dio a conocer la Real Academia Española>>> ariel cvandoNuestra respuesta:
El abecedario español está hoy formado por las veintinueve letras siguientes: a, b, c, ch, d, e, f, g, h, i, j, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. Es decir, que sigue teniendo las cinco vocales a, e, i, o, u.
-
Hola, yo quisiera saber si las letras del alfabeto tiene plural. Ejemplo uno puede decir LLAMAR lleva dos "eles" o ponle dos "kas", etc.>>> Janet JardinesNuestra respuesta:
Sí, tienen. Plural de 'a': aes; de 'c': ces; de 'k': kas, etc. Puede consultar el Diccionario panhispánico de dudas (http://buscon.rae.es/dpdI/) para obtener información de cualquier letra del alfabeto (incluyendo su plural), colocando la letra deseada en el recuadro de búsqueda.Un cordial saludo.
-
Me gustaría que por favor me indicaran dónde lleva el acento la palabra "frijoles". Gracias>>> Lizabeth BernalNuestra respuesta:
La palabra 'frijoles' no lleva acento ortográfico (tilde) por ser palabra llana terminada en 's'; su acento prosódico recae en la segunda sílaba /fri-jó-les/.