La escritora argentina Gabriela Mayer acaba de publicar su segundo libro de relatos, "Todas las persianas bajas, menos una", en el cual el lector puede espiar una serie de personajes urbanos que deambulan con su insatisfacción a cuestas: una mujer que decide abandonar a su pareja, un lustrabotas en busca de un récord, una cajera encerrada voluntariamente en un supermercado y un juez perdidamente obsesivo. Los desenlaces sorprenden o se deslizan a través de pequeños indicios sembrados a lo largo del relato, pero nunca son previsibles.
Artículos archivados
María Moliner: una mujer de palabra
Por Daniel Samper Pizano
Publicado en Clarín
Veintiséis años después de la muerte de su autora, acaba de aparecer en España la tercera edición del afamado "Diccionario de uso del español" de María Moliner. El escritor colombiano Daniel Samper Pizano analiza aquí los cambios introducidos.
María Moliner: la mujer que escribió un diccionario
Por Gabriel García Márquez
El rey de España prefiere los anglicismos
Por Ricardo Soca
El rey de España, Juan Carlos I, en 2006 decidió mediar, con la buena voluntad que lo caracteriza, en el conflicto que mantienen Argentina y Uruguay por la instalación en este último país de una planta de pasta de celulosa que el primero considera contaminante.
Rutas del idioma español en el lenguaje
periodístico del deporte
Jesús Castañón Rodríguez, de Idioma y Deporte
En el último siglo y medio, el deporte moderno se ha convertido en un ámbito de constante crecimiento para la lengua española, gracias a su conversión en un punto de encuentro entre los desencuentros y la alegría de sus palabras en juego para proporcionar momentos de felicidad a su audiencia.
Brasil y el castellano americano
Por Mempo Giardinelli
Desde Cuiabá, Brasil (Clarín)
A partir de 2010 en Brasil será obligatoria la enseñanza del castellano, y eso ya ha disparado una movilización educativa fenomenal. Se calcula que en el enorme vecino hará falta capacitar a unos 200 mil docentes para enseñar nuestra lengua aunos 40 millones de estudiantes por año. Nada menos.
La traducción de vocablos asimétricos
Por Xosé Castro Roig
A falta de un nombre específico (si alguien lo sabe, que me lo diga), así es como llamo yo a esas palabras y expresiones que no tienen un equivalente exacto en otra lengua y que fuerzan al traductor a recurrir a paráfrasis.
Las variedades del español en Nueva York
Por José del Valle
Dos hermanos son los últimos hablantes
de un dialecto escocés
Por Auslan Cramb, Daily Telegraph
Lea este artículo en inglés
Un dialecto casi desconocido que al parecer es hablado únicamente por dos ancianos hermanos se está grabando para la posteridad, antes de que desaparezca.
Bobby Hogg, de 87 años y su hermano Gordon, de 80, son los últimos hablantes del dialecto "Cromarty Fisher", del cual se dice que es el más amenazado de Escocia.
Uu grupo de 39 escritores menores de 39 años y que representan la generación emergente de la narrativa latinoamericana realizó en la tercera semana de agosto un encuentro de cuatro días en Bogotá, programado con motivo de la designación de la ciudad como capital mundial del libro por la Unesco. Existe poco en común entre el más joven del grupo, el boliviano Rodrigo Hasbún, de 26 años, y algunos de los más veteranos y reconocidos, como el mexicano Jorge Volpi, de 39.