El lingüista cubano Roberto Alpízar Castillo explica la importancia de las tecnojergas, que facilitan la comunicación en ámbitos especializados y que muchas veces acaban por imponerse en el lenguaje general. Por esa razón, «su presencia y estudio es insoslayable», afirma.
Artículos archivados
Cuantificar el valor económico del español es un objetivo cada vez más cercano. La Fundación Telefónica presenta su 'Atlas del español', un ambicioso estudio que detalla la extensión demográfica de la segunda lengua de comunicación internacional. Del español se ha llegado a decir que es el «petróleo» de nuestra economía. La fortaleza demográfica de un idioma compartido por más de 400 millones de hispanohablantes debería implicar también una ventaja económica para el español.
El castellano está arrasando en Finlandia, donde las adolescentes deliran por las canciones del colombiano Juanes, el tango y otros bailes latinos están de moda y el estudio del idioma español cautiva a los estudiantes, desbancando al alemán y al ruso, un fenómeno que fue impulsado por el auge de la internet.
El español arrasa en Finlandia
La nueva Ortografía incluirá abreviaturas SMS
Miguel Ángel Trenas, La Vanguardia
Quien haya escuchado a Alejo Carpentier puede considerar que ha tenido uno de los mayores privilegios de su vida, no sólo por la amenidad del interlocutor sino y sobre todo, por esa fineza de su lenguaje capaz de traducir emociones y vivencias, erudición y realidades, como un verdadero diálogo aunque todos fuésemos conscientes de ser el escenario para su espléndido soliloquio.
Hasta hace algunos meses, muy poca gente en Estados Unidos, excepto en algunos departamentos de los principales bancos, conocía la palabra subprime, que se emplea para designar las hipotecas de alto riesgo, concedidas a clientes de escasa solvencia financiera. Sin embargo, a mediados de 2007 estalló en ese país una crisis hipotecaria causada por este tipo de financiamiento, que causó la quiebra de varias entidades financieras especializadas y ocasionó pérdidas de algunas decenas de miles de millones de dólares a los principales bancos de Nueva York.
El Plan de actuación para 2008 de la Fundación San Millán de la Cogolla, que cuenta con 3,4 millones de euros de presupuesto, prevé, entre otras actividades, la presentación de la nueva edición de las obras completas de José Ortega y Gasset y un congreso sobre el lenguaje de los jóvenes a través de los mensajes SMS, según dio a conocer el director general de Cultura, Javier García Turza.
El lenguaje es una función cerebral altamente compleja que emerge de la interacción entre el desarrollo biológico del cerebro y el medio social. Un estudio reciente, que ha combinado la electroencefalografía y las imágenes de resonancia magnética funcional, ha puesto de relieve las diferencias entre las oscilaciones de la actividad eléctrica neuronal de los dos hemisferios cerebrales, que son las que posibilitan que hablemos y comprendamos el lenguaje.
El ministro de Cultura de España, César Antonio Molina, afirmó que "la literatura argentina es una de las más grandes escritas en español», durante una reciente visita a Buenos Aires en la que destacó que las lenguas minoritarias de España poseen «gran cultura y literatura».
El gigante informático estadounidense Google permite ahora conversaciones de mensajería instantánea (chat) mediante el uso de un robot que actúa como intérprete simultáneo. Esto significa que podemos escribir en español y nuestro interlocutor anglohablante nos leerá en inglés; luego nos contestará en su lengua, pero lo leeremos en castellano.