twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Origen y significado de la palabra DESARROLLO
    >>> humberto acosta
    Nuestra respuesta:

    Desarrollar se forma con el prefijo privativo des- antepuesto a arrollar, y este de rollo, del latín rotulus, 'rueda pequeña'. Se basa en la idea de 'desenvolver un rollo' o algo que está 'arrollado'.

  • Quisiera saber si definitivamente el uso de la tilde en la palabra "solo" cuando equivale a "solamente" fue suprimido por la Real Academia, o si se dejó a voluntad de quien escribe el marcarla o no. Esta última interpretación la he leído en varios autores. Muchas gracias
    >>> Carmen Posada
    Nuestra respuesta:

    Siempre estuvo a voluntad de quien escribe. La Academia Española ahora lo admite, antes no, pero eso no es relevante.

  • No sé si mi pregunta corresponde, ya que es sobre pronunciación. En España, muchas veces oí decir: At-lético, at-las, Bit-les, Hit-ler. ¿Es correcto separar la "a" de la "t"? Además, ¿Es correcto que un periodista deportivo argentino imite a algún colega español y diga At-lético Madrid?.
    >>> Omar GANI
    Nuestra respuesta:

    Hay combinaciones de fonemas que se pronuncian de manera diferente en distintas regiones. ¿Quién tendría autoridad para determinar lo que es "correcto"  o "incorrecto". 

  • ¿Existen normas o reglas gramaticales del español que primen sobre la forma correcta de como se debe pronunciar un nombre? Digamos HILDA, en español la H es muda, pero dado que es un nombre de origen Germano, como se debería pronunciar? con la H muda o con la H con sonido de G? Fiorella se escribe con LL pero se pronuncia con L Jonas se escribe con J, pero si los padres lo pronuncian "Yonas" es admitido o es incorrecto? Hilda se pronuncia con la H muda o con la H germana que sería "G" Muchas Graciaas desde ya!
    >>> Cesar
    Nuestra respuesta:

    Como usted bien dice, la H es muda en español, ¿por qué habríamos de pronunciarla de otra manera? En cuanto a su pregunta sobre Jonas, si sus padres le dicen Yonas, ¿quién podría tener autoridad para "admitirlo" o "no admitirlo".

  • Cuál es la diferencia entre la oración antigua y la moderna.
    >>> Margarita
    Nuestra respuesta:

    Disculpe, no entendemos a qué se refiere.

  • Como se abrevia correctamente para mencionar a un relacionista público ?
    >>> Eberth Arévalo
    Nuestra respuesta:

    Se puede abreviar como Lic. en RR.PP. o simplemente R.P., aunque creemos que la primera se entiende mejor.

  • La palabra "greuge", en el texto aragonés citado, es un nombre y no un adjetivo. Significa agravio, como en catalán.
    >>> ALBERT RICO BUSQUETS
    Nuestra respuesta:

    ¿Cuál es su consulta?

  • Este es un ejemplo que me crea dudas sobre el uso de las conjunciones Y y O: «Los datos de Reino Unido, Italia, México o Ecuador...». Yo usaría Y en lugar de O.
    >>> Pablo Handler
    Nuestra respuesta:

    Se puede usar cualquiera de las dos conjunciones, pero con matices diferentes: la cojunción 'o' incluye a uno o más elementos porque es un 'o' inclusivo; mientras que la conjunción 'y' incluye obligatoriamente a todos los elementos.

  • .

    Quería consultar si existe alguna norma que regule los usos de las mayúsculas, las cursivas y las negritas en la escritura digital.
    >>> Guadalupe Garione
    Nuestra respuesta:

    Sí, hay un conjunto numeroso y complejo de normas en ese sentido, demasiado extenso para exponerlo aquí, pero usted puede consultar en la Ortografía de la lengua española (OLE10), disponible en https://www.rae.es/recursos/ortografia/ortografia-2010

  • ¿Se dice Decimotercer Circuito Judicial o Decimotercero Circuito Judicial? ¿Podrían ser ambas formas Decimotercer o Decimotercero en este caso?
    >>> Cristian Sáenz
    Nuestra respuesta:

    Los ordinales primero y tercero se apocopan ante sustantivo masculino, por lo que debe ser (también en este caso) Decimotercer Circuito Judicial, o, alternativamente, Décimo tercer Circuito Judicial o Circuito Judicial Decimotercero.