twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • me podrian decir como se origino nuestra lengua y su evolucion
    >>> carolina
    Nuestra respuesta:

    Su pregunta excede los límites de este servicio. Le sugerimos la lectura de la "Historia de la lengua española", de Rafael Lapesa, editada por Gredos.

  • hola qusiera saber cuantos hablantes hay en la actualidad
    >>> carolina
    Nuestra respuesta:

    Se estima que los hablantes de español pueden llegar hoy a cuatrocientos millones.

  • Es correcto escribirSe le facilita el contar mecánicamente hasta el 5.o será mejor escribirSe le facilita contar mecánicamente hasta el 5.
    >>> Ana de Cabrera
    Nuestra respuesta:

    La segunda forma es mejor, aunque la primera no es incorrecta.

  • queria saber cual es nombre correcto de nuestra lengua es el español o el castellano
    >>> carolina
    Nuestra respuesta:

    Ambos nombres son equivalentes e igualmente correctos.

  • ¿Cómo debe ser la pregunta: ¿Qué les pasan a las hojas? o ¿Qué les pasa a las hojas?
    >>> Juan Carlos
    Nuestra respuesta:

    La segunda forma es correcta.

  • ¿Es correcta escribir toda la fecha con letras en una una tarjeta de invitación?.......tendrá lugar el día cuatro de agosto de dosmilsiete a las catorce horas en la capilla.......
    >>> JOSE
    Nuestra respuesta:

    Lo correcto es escribir la fecha en números. En ese caso, "...tendrá lugar el 4 de agosto de 2007". "El día" es innecesario, puesto que sólo puede tratarse de un día. Observe que en 2007 no se usa punto después del 2.

  • ¡Cual es la diferencia entre las palabras mas y más?
    >>> Concepcion Cardenas
    Nuestra respuesta:

    «Más» es un adverbio de cantidad que indica aumento o adición: «El verde me gusta más», «No vengas más», «Quiero más pastel». «Mas» es una conjunción adversativa equivalente a «pero»: «Quería irse mas no era decisión suya», «Él no dudaba mas ella sí».

  • ¿Cual es la forma correcta?la ceremonia será a las dos.... será a las 14:00 horas...Gracias...
    >>> jose
    Nuestra respuesta:

    Las dos formas son correctas, pero la segunda es más formal.

  • ¿que distincion hay entre las oraciones impersonales y las pasivas reflejas(o pasivas de se)?
    >>> astrid carolina lopez ruiz
    Nuestra respuesta:

    Las oraciones impersonales con «se» no hacen concordancia con nada, ya que no tienen sujeto, van siempre en 3.ª persona del singular: «Se ve caer las gotas», «Se reclutó a los soldados», «Se vive bien en España». Las pasivas reflejas hacen concordar el verbo con el sujeto: «Se ven las gotas caer», «Se vende piso», «Se venden pisos», «Se vio venir la tormenta».

  • No sé qué cifra es. Por favor ¿me lo pueden decir?
    >>> CECILIA BEATRIZ VALLONE
    Nuestra respuesta:

    Probablemente se refiere a 9,7 millones de dólares estadounidenses.