twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Cuál es la pronunciación correcta?Gracias.
    >>> Pasaroiu Marcel
    Nuestra respuesta:

    Depende de la zona. Se puede realizar como /póļo/ (lateral palatal), por ejemplo un argentino, o como /pójo/ (fricativa palatal) por ejemplo un gallego español, (o africada palatal) por ejemplo un madrileño español.

  • La traduccion al español
    >>> Isabel Garcia
    Nuestra respuesta:

    Suponemos que se refiere a los tics o movimientos involuntarios: el término, acrónimo del francés «trouble involontaire convulsif, tic» puede traducirse como «desorden involuntario convulsivo»; sin embargo, su traducción no es necesaria, ya que el acrónimo francés ha pasado al inglés, al español, etc. y es reconocido por la jerga médica y por los hablantes para designar dicho problema o desorden.

  • Mesa Redonda Panamericana la abreviamos MRP, el plural de esta abreviatura ¿Cuál es?: MRPs., Ms.Rs.Ps., MM.RR.PP. o MRP.
    >>> Guadalupe Ochoa
    Nuestra respuesta:

    Se recomienda evitar el plural anglicado que se forma añadiendo una 's' minúscula al final. Debería usarse MRP en singular y en plural, invariable, y distinguirlo por los elementos que le acompañan: "la MRP", "las MRP".La duplicación de las letras, como en EE. UU. o FF. AA. se emplea en algunos casos fijados por la costumbre, y su uso data de antiguo, pero probablemente MM.RR.PP. no contribuirá a facilitar la comprensión de parte del lector.

  • Como se escribe: A ver si de una vez sale el sol y la luna a la vez, o haber si de una vez sale el sol y la luna a la vez??????????
    >>> carmen
    Nuestra respuesta:

    «A ver si de una vez salen el sol y la luna a la vez».

  • ¿Cómo se conjuga el verbo existir en la frase..."donde se estima que existe(n) cerca de un millón de plantas frigoríficas..."
    >>> Cecilia
    Nuestra respuesta:

    En estructuras del tipo la concordancia del cuantificador con el verbo puede hacerse tanto en singular como en plural («existe/existen»), dependiendo de si se considera como núcleo del sujeto el cuantificador singular («un millón») o el sustantivo en plural («plantas frigoríficas»), aunque es más frecuente la concordancia en plural.

  • Estimados señores,Les contacto porque quisiera hacerles una consulta sobre una frase que seguidores del Presidente venezolano Chávez repiten hasta el cansancio, como es "Patria, socialismo o muerte". A mi modo de ver, y tal como es presentada (sin una conjunción entre las dos primeras palabras), se estaría dando a escoger entre tres opciones (1.- Patria 2.- Socialismo 3.- Muerte). Una variación que, pienso, se adaptaría mas al significado que el Presidente quiere promover sería "Patria Socialista o Muerte". Sin embargo, tal como está actualmente pareciera indicar que hay dos alternativas aparte de la muerte, que serían O la patria O el socialismo. De cualquier forma, quería confirmar que la construcción de esta frase no refleja lo que se quiere decir. Es esto correcto o estoy equivocado?Muchísimas gracias por su atención!Luisluis_alejo50@hotmail.com
    >>> Luis
    Nuestra respuesta:

    La frase objeto de su consulta puede resultar ambigua, al prestarse a diversas interpretaciones. En una primera, tal como usted indica, puede pensarse que hay tres opciones posibles para la nación venezolana: la patria, el socialismo, la muerte. En una segunda, que hay dos opciones: la patria por un lado, y luego, lo que la nación venezolana elija entre el socialismo y la muerte. En una tercera y más aceptable semánticamente, patria estaría usado como vocativo, se le habla a la patria para presentársele dos opciones posibles: el socialismo o la muerte. Es como decir: «Amigos, pueden pasar al comedor o quedarse en la sala».

  • deseo amplia lista de sustantivo colectivo, gracias
    >>> francisco rodriguez cisneros
    Nuestra respuesta:

    En el artículo «El género del género» de R. Hernández Montoya puede encontrar una lista apreciable de colectivos. http://www.analitica.com/bitbliotec a/roberto/ genero.asp#genero

  • La clasificación de las palabras: alegría, reír, área.Es correcto decir que alegría y reír son palabras llanas que llevan tilde porque forman un hiato.Y área es una palabra esdrújula.
    >>> Maria Del Carmen Martin
    Nuestra respuesta:

    «Alegría» es palabra llana o grave, forma hiato marcado gráficamente por la tilde: /a-le-grí-a/. «Reír» es palabra aguda, forma hiato marcado gráficamente por la tilde: /re-ír/. «Área» es palabra esdrújula, las vocales -ea- forman hiato: /á-re-a/.

  • Con frecuencia escribo la siguiente expresión pero desconozco cual es la forma correcta."Estando previsto la realización de las Jornadas del 01 al 20 de septiembre ..."¿previsto o prevista? Gracias de antemano
    >>> Juan José Herrera Moreno
    Nuestra respuesta:

    Lo correcto es «Estando prevista la realización de las Jornadas del...»: es una construcción absoluta (estando prevista) y tiene que concordar con el sujeto (realización).

  • ¿Es correcto decir exquisitísimo?
    >>> Viviana Muñoz
    Nuestra respuesta:

    Sí. Exquisitísimo es el superlativo de exquisito.