twitter account

Artículos archivados

Los clones del idioma

Por Alex Grijelmo

El origen de la palabra 'campeón'

Después de las Cruzadas, no se apagó el gusto por las armas y las guerras, que los señores feudales europeos habían heredado de sus antepasados más lejanos, del Imperio Romano, y de los más cercanos, los invasores germánicos que aniquilaron el poder de Roma.

La traducción de font es 'tipos' o 'tipos móviles' y no fuente

Encuentro sobre el español en los medios de comunicación

Del 6 al 10 de mayo de 2002, se desarrolló el Encuentro sobre el español en los medios de comunicación, en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca.

Sarmiento y Bello: Las ortografías del siglo XIX

Los cromosomas del idioma español

Virtual, electrónico y digital no son sinónimos

Por Ricardo Soca

Mi Buenos Aires querido

El particularismo lingüístico rioplatense.
El plebeyismo idiomático en Argentina.
Lunfardos y cocoliches

Por Juan Ramón Lodares

Manuel Alvar y la múltiple realidad del idioma del deporte

Jesús Castañón Rodríguez

En el año 2001 murió Manuel Alvar López, catedrático, ensayista y miembro de número de la Academia Argentina de las Letras, la Academia Colombiana de la Lengua y la Real Academia Española de la que fue director entre 1988 y 1991.

Tomás Eloy Martínez gana el Premio Alfaguara

De La Nación