Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿El uso de la "h" se omitió de la lengua española o es una mentira?>>> Eneida RamosNuestra respuesta:
La "h" continúa en uso en la lengua española, gozando de plena salud.
-
siempre la conjugacion valido del verbo haber fue hubo; o alguna vez si se pude decir "hubieron". En en ultimo caso, cuando fue el cambio en la conjugacion???, es válido aún decir hubieron???>>> victor sandovalNuestra respuesta:
La conjugación completa de todos los verbos españoles puede ser consultada en el Diccionario en línea de la Academia Española: http://buscon.rae.es/draeI .Al buscar el verbo correspondiente aparecerá un cuadradito azul, que se deberá pulsar para ver la conjugación completa.
-
que se define como normativa o concepto de la palabra normativa en español>>> mario vasquezNuestra respuesta:
Son las reglas morfológicas, sintácticas, prosódicas y ortográficas enunciadas por la Real Academia. Normativo también es el diccionario de esta institución.
-
Es correcto escribir la fecha asi?19/IV/2007.Dia en arabigo.Mes en romano.Año en arabigo>>> Moisés MendozaNuestra respuesta:
Sí, es un uso normal, aunque no es el único.
-
¿Qué palabras se derivan del latin urbs y urbis?>>> vickyNuestra respuesta:
Urbe, urbano, urbanizar, urbanidad y otras de una numerosa familia de palabras.
-
EL ANALISIS DENTRO DE UNA PROPOSICION Y QUE SIGNIFICA:-ORACION O VOZ PASIVA-ORACION O VERBO UNIPERSONAL-ORACION O VERBO IMPERSONAL>>> angelica chaconNuestra respuesta:
Hola:Sírvase consultar una gramática para sus dudas generales y envíenos sus dudas específicas que responderemos con gusto.Saludos,El equipo de consultas
-
Quisiera saber si está aceptada la palabra "ORALIDAD", ya que no existe en el Diccionario de la Real Academia Española, pero se la utiliza y se la ve en los documentos de educación.En el caso de que no esté aceptada, con cuál otra podría reemplazarse (¿prácticas del habla, por ejemplo?)>>> Silvina PiñeroNuestra respuesta:
Hola:La palabra «oralidad» está bien formada, al contener un adjetivo de uso corriente y el sufijo «-idad», que sirve para formar sustantivos abstractos derivados de adjetivos. Por su morfología, «oralidad» es palabra normativa.Esta palabra tiene tres significados: 1) El ser oral (carácter propio de la comunicación cultural que no usa la escritura); 2) En psicología, capacidad de usar la boca como medio de conocimiento y de relación, típica de los niños pequeños; 3) en psicoanálisis, estadio del desarrollo de la sexualidad en que prevalece la oralidad como fuente de placer.Saludos,El equipo de consultas
-
Es tragar una palabra que puede ser entendida como descortes? es vulgar u ofensiva?pues va a tener que tragárse el dulce?>>> Margarita DávilaNuestra respuesta:
Puede serlo y no serlo. Depende de lo que se diga. Es descortés invitar a alguien a tomar algo diciéndole «tráguese usted esta cervecita» o decir «Hoytragaremos un buen asado». No es descortés decir que «Fulano traga (=come mucho) como un condendo» o que «Zutano se traga (=cree) todo lo que le dicen» o que «Mengano traga (=soporta) la mala educación ajena».
-
Estoy buscando si existe una traducción exacta para la palabra francesa dinandier ( persona que utiliza el cobre para fabricar útiles principalmente de cocina como cazuelas, espumaderas...) ¿Me podrían ayudar por favor?Muchas gracias>>> MARÍANuestra respuesta:
Hola:El nombre más aproximado en castellano es "latonero".Saludos,El equipo de consultas
-
Quiero saber si es correcto tildar esta palabra de la siguiente forma: ésta? por ejemplo.ésta es una prueba. cual es la semantica correcta por que tengo duda en si es correcto tildarla como está o ésta.Gracias>>> Carlos DávilaNuestra respuesta:
«Está» se debe tildar siempre que sea una forma del erbo «estar». Ej.: Juan está cansado, El libro está encima de la mesa, El café está frío.«Esta se puede tildar (no se debe, salvo el caso que se especifica abajo) cuando es pronombre, o sea cuando está en lugar de una persona o cosa concreta: Tengo un fusil y una escopeta; esta la uso para cazar conejos.«Ésta» se debe tildar cuando, siendo pronombre y estando, por ello, en lugar de una persona o cosa, resultaría incomprensible sin la tilde. Ej: Anunció que esta mañana llegará (sin tilde, esta frase significa que «alguien hizosaber que alguien llegará en una mañana determinada (esta mañana); con tilde, esta frase significa que «alguien hizo saber que una persona o cosa determinda (ésta) llegará el día de mañana).De todos modos, este, ese y aquel, son sus femeninos y plurales SE PUEDEN TILDAR SIEMPRE que estén en lugar de una persona o cosa. De este modo, la oración que lo hace dudar se puede escribir sin tilde (porque «esta» no sepresta a confusión) o con tilde (poque «ésta» se puede tildar siempre que esté en lugar de una persona o cosa).