Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Resulta que mi suegra decía siempre esa palabra cuando enviaba a sus hijas a estirar la masa para las empanadas....>>> GustavoNuestra respuesta:
No conocemos esa palabra, no la hallamos en ningún diccionario, incluyendo el de la Academia Argentina de Letras. Tampoco en ningún corpus.
-
Tengo dudas respecto de la palabra "bazar". Encuentro que proviene del persa, pero ¿llegó al castellano a través del árabe?>>> Patricia CalveloNuestra respuesta:
En efecto, ingresó a nuestra lengua procedente del persa bāzar, y lo hizo probablemente a lomos del árabe, como usted indica.
-
¿Brasileño o brasilero? ¿Cuál es la palabra correcta?>>> ANuestra respuesta:
Ambas son igualmente correctas.
-
¿Cómo se denomina este tipo de figura en español: "En torno a", "Con respecto a"?>>> Ximena del Pilar Serrano DuranNuestra respuesta:
Son locuciones adverbiales.
-
En un escrito leí lo siguiente: «Mis abuelos se llamaban Jerónimo y Josefa, ambos eran analfabetas». ¿Lo correcto sería usar "ambos eran analfabetos”? Muchas gracias.>>> MargaritaNuestra respuesta:
En efecto, porque analfabeto, -a tiene flexión de género: una persona analfabeta; un individuo analfabeto; Jerónimo y Josefa son analfabetos; Luisa y María son analfabetas.
-
¿Cuál es la forma correcta? Decir: a) No tengo ninguna información acerca de porqué aprueban unas y otras no o b) No tengo ninguna información acerca de por qué aprueban unas y otras no, o c) No tengo ninguna información acerca de porque aprueban unas y otras no.>>> AlejandroNuestra respuesta:
Todas esas formas son correctas en diferentes contextos. En el caso que usted consulta, la correcta es b).
-
Recibí un material de publicidad y dice: ¡Crece tu negocio con nosotros! ¿Es correcto el uso del verbo?>>> Katia EcheverriNuestra respuesta:
No, crecer no es un verbo transitivo, es decir, no admite un complemento directo. Lo correcto sería ¡Haz crecer tu negocio con nosotros!
-
He visto en algunos textos y videos que la palabra femenina sufre apócope, como es caso de, por ejemplo, la primer posición. ¿Es obligatorio utilizar apócope en éstas situaciones?>>> Marcos MendesNuestra respuesta:
El adjetivo primero no se apocopa en femenino: el primer caso - la primera posición.
-
¿Cuál es la forma correcta de pronunciar la ll?>>> MacarenaNuestra respuesta:
No hay una forma correcta, la pronunciación varía de una región a otra y son todas correctas. En España, es más común la pronunciación linguopalatal, que los fonetistas representan con /λ/, en el Río de la Plata son más frecuentes las palatales fricativas /ǰ/, con sus alófonos sonoro [ǰ] y sordo [š], y en otros países, equivale a la i.
-
En su edición de agosto 21 de 2023, indica que la palabra "maraña" es de uso exclusivo de la península ibérica. Le comento que en Colombia es de uso bastante frecuente, igual que el verbo "enmarañar".>>> Edgar AgudeloNuestra respuesta:
En ninguna parte afirmamos eso. Es palabra de todo el ámbito hispanohablante y en el envío del 21 de agosto de 2023 no se dice otra cosa.