twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Aqui tengo una duda que si se resuelve puede ser muy importante. Tengo una pregunta en un examen hablando de las posiblidades de dos objetos de conseguir. mi respuesta fue: los dos tienen un 50% de posibilades. Mi pregunta es si aqui se refiere a los dos juntos o por separado (yo me referia en seprado y me lo ha contado mal)
    >>> quico
    Nuestra respuesta:

    Si usted quería decir que cada alternativa contaba con una probabilidad de cincuenta por ciento, no lo expresó bien. Puede entenderse que la probabilidad de ambas sumaba cincuenta por ciento.

  • Necesito tener claridad sobre lo siguiente: cuando me refiero a personas es correcto usar quien y quienes y cuando me refiero a cosas y animales, uso el cual, los cuales. La pregunta es si cuando me refiero a personas es correcto usar los cuales.Muchas gracias por resolver esta duda.
    >>> María Juliana Castañeda Castaño
    Nuestra respuesta:

    Hola:Sí, es correcto. "El cual" (también "la cual", "los cuales" y "las cuales") pueden referirse a personas, animales o cosas, al igual que "el que" (y "la que", "los que" y "las que"). Sin embargo, "quien" y "quienes" solo se refieren a personas.Saludos,El equipo de consultas

  • Necesito saber la conjugación del verbo "dirigir.
    >>> Amalia Lluch
    Nuestra respuesta:

    Hola:Encontrará la conjugación que busca en la página www.rae.es. Escriba la palabra en el campo de búsqueda y luego pulse sobre el recuadro azul «Conjugar».Saludos, El equipo de consultas

  • usufructo vitalicio
    >>> veronica quijano
    Nuestra respuesta:

    Diríjase a un servicio de consultas jurídicas. Un cordial saludo. El servicio de consultas de elcastellano.org

  • Siempre he tenido la duda si los días de la semana como los meses del año se escriben en su letra inicial con mayúscula o minúscula. Por favor podrían aclararme el tema.Muchas gracias,Jeannette
    >>> Jeannette Riveros
    Nuestra respuesta:

    Hola:Tanto los días de la semana como los meses se escriben con minúscula inicial, salvo que comiencen una oración. Ejemplos: Viajaré a Francia el tercer lunes de agosto de este año.Saludos,El equipo de consultas

  • Hola, tengo un par de dudas. En la frase " Antonio, a ver si tienes un reloj por allí". Ese "a ver" está bien escrito, no se escribe el verbo haber ¿verdad? y no es una perifrasis, sino un encabezamiento de una expresión usual. También en la frase "yo tengo un confusionismo muy grande en mi cabeza", se debería decir confusión en vez de confusionismo. Lo digo porque aunque la palabra la recoge el diccionario no me suena nada bien. Muchas gracias por todo y un saludo.
    >>> jorge cuervo chaves
    Nuestra respuesta:

    Hola:1. Está correctamente escrito, aquí no va el verbo «haber», es una expresión usual.2. «confusión» es correcto. Normalmente las terminaciones en «-ismo» suelen indicar religiones, ideologías o tendencias artísticas: confucianismo, cristianismo, cubismo...Saludos,El equipo de consultas

  • ¿Cómo es correcto escribir, Matemáticas o Matemática?Gracias
    >>> maría
    Nuestra respuesta:

    Ambas formas son correctas.

  • Cual es la etimología de las palabras citadas?Gracias
    >>> Maricarmen
    Nuestra respuesta:

    "Ayuntamiento" proviene del latín "junctus" (junto), y"alcalde", del árabe "qadi"="juez".

  • Quisiera conocer la etimología de la palabra HOGAR.
    >>> Eduardo
    Nuestra respuesta:

    "Hogar" surgió en la primera mitad del siglo XIII, proveniente del bajo latín hispánico "focaris", que a su vez se derivó del latín clásico "focus" (fuego).

  • Es correcto hablar de matemáticas o matemáticas.Segun la RAE
    >>> Ana
    Nuestra respuesta:

    Hola:Ha puesto la misma palabra...Saludos.