Hola:Dado que el nombre nos viene del sueco a través del inglés y éste no utiliza acentos, se encuentra normalmente sin tildar: «Axel». El único problema es que la gente que no conozca el nombre ni su pronunciación dirá /aksél/ en vez de /áksel/. Pueden ustedes inscribirle como más les guste.Saludos,El equipo de consultas
Hola:La raíz es evidentemente es el lat. "cor, cordis" , corazón (la raíz griega KARD- tiene el mismo étimo indoeuropeo). El problema está en que sólo el castellano y el portugués (coraçâo) provienen de una forma derivada en lat. vulgar del COR primitivo tal como "coraceone " ni siquiera documentada. Corominas discute las distintas hipótesis sobre su origen sin llegar a una conclusión clara .Saludos,El equipo de consultas
Hola:Por ejemplo: «dificilísimo».Saludos,El equipo de consultas
Hola:Son de género común: admiten tanto el femenino como el masculino; si bien «la calor» es de uso más rural, y «la mar» de uso marinero o de uso más literario. Los menos marcados hoy en día son los masculinos: «el calor», «el mar».Saludos,El equipo de consultas
Hola:«Compilar» es una voz un poco más cultista, menos usual. De hecho «compilación» se usa en jurisprudencia, en códigos, etc. «Recopilar» es más general, equivale a 'recoger' o 'acumular' materiales sobre un tema. El étimo es el lat. «compilare», 'saquear', 'pillar' y, también, 'plagiar'.Saludos,El equipo de consultas
Hola:Esta locución puede emplearse con artículo o sin él. El uso mayoritario la prefiere con artículo, pero en algunos países de América está extendido el uso de 'caer en cuenta'. No debe olvidarse que siempre debe ir seguida de un complemento introducido por la preposición de.«Caí en (la) cuenta de que no había hecho las consultas necesarias».Saludos,El equipo de consultas
Hola:Sírvase hacer una consulta por envío, por favor.Gracias.Saludos,El equipo de consultas
Hola:Sírvase explicar su pregunta, no la comprendemos bien.Saludos,El equipo de consultas
Hola:«Bio-» ('vida') y «-logia» ('ciencia') se pueden considerar los elementos compositivos de la palabra «biología». La palabra castellana procede del alemán «Biologie», documentada por vez primera en 1802. Una vez introducido el vocablo «biología» en el castellano derivó el adjetivo «biológico».Saludos,El equipo de consultas
Hola:cesar (a alguien): Cesar (verbo intransitivo) con el significado de `dejar de desempeñar un cargo o empleo´, no debe emplearse con el sentido de cesar a alguien, pues será el propio interesado quien cese.Los verbos caer o entrar son también verbos intransitivos y alguien cae, pero no es caído por otro; se entra en un sitio, pero no es entrado en él. Por lo mismo, no es correcto escribir que «El presidente ha sido cesado». Se cesa, pero no se es cesado: «El ministro cesa, al alcalde se le destituye; «Al ministro se le pide el cese o se le obliga a cesar, y la alcaldesa cesó.Según el contexto, también se pueden emplear los verbos destituir, relevar o deponer.En http://www.fundeu.es/, a la derecha, en Vademécum, eligiendo la letra C, términos, bajo Cesar.Saludos,El equipo de consultas