twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • al

    ¿es correcto decir "estudiaré 2º AL año que viene o estudiaré 2º EL año que viene?
    >>> Cristina
    Nuestra respuesta:

    Lo correcto es: estudiaré 2.° EL año que viene.

  • El otro día usé la frase "demasiado poco" y me dijeron que era incorrecto, que no podía usar "demasiado" junto con "poco"; pero yo pienso que sí es correcto. Su ayuda en esto es apreciado.
    >>> Orlando
    Nuestra respuesta:

    En el sentido estricto de su significado es una contradicción, pero esta expresión, de uso frecuente, se emplea con el sentido de «extrema excasez de algo». Es un caso de oxímoron, el cual consiste en la «Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador.». (Diccionario de la lengua española de la RAE). Otros ejemplos: «una noche clara», «es hielo que quema», «la dulce violencia», «un silbido sordo».

  • ¿A qué tipo de libro o documento se le llama "libro blanco", "libro verde?. Gracias
    >>> Sabás Huesca y Rebolledo
    Nuestra respuesta:

    Ambos conceptos están el Diccionario de la RAE (http://buscon.rae.es/draeI/):El «libro blanco» es «El que contiene documentos diplomáticos y que publican en determinados casos los gobiernos, para información de los órganos legislativos o de la opinión pública.»El «libro verde» es «1. m. coloq. libro o cuaderno en que se escriben noticias particulares y curiosas de algunos países y personas, y en especial de los linajes, y de lo que tienen de bueno o de malo. || 2. m. coloq. Persona dedicada a semejantes averiguaciones.»

  • ¿Es correcto emplear "poeta" al referirse a una mujer?El diccionario de la RAE no confiere género a poeta, admitiendo poetisa para referirse a una mujer.
    >>> José Antonio Rodríguez Fernández
    Nuestra respuesta:

    Sí, es adecuado el sustantivo «poeta» para referirse a una mujer. «Poeta» tiene en el Diccionario de la RAE la marca «com.», lo que significa «nombre común en cuanto al género». Pulsando el botón «Ayuda», situado a la derecha del botón «Consultar» en http://buscon.rae.es/draeI/, puede usted acceder a la lista de «Abreviaturas y signos empleados» en el Diccionario.

  • Estimados senores.No sé si es posible utilizar la preposicion "en" en una frase que indica el movimiento.Ej:tuerzo a la izquierda en la calle MayorQuisiera saber también si puedo decir "sigo todo recto en la calle Mayor" Muchas gracias
    >>> ninie
    Nuestra respuesta:

    En la descripción de un camino si el movimiento se indica mediante los verbos «continuar» y «seguir», lo más adecuado es usar la preposición «por» (cuando haga falta): «Siga todo recto hasta llegar a la calle Principal, allí doble a la derecha, luego tome la segunda calle a la izquierda, está usted en la calle Universitaria, continúe POR esa calle hasta...»; «Una vez (que estés) EN la calle Arboleda, sólo tienes que seguir todo recto hasta que veas el estadio»; «Si sigues POR la calle de arriba, vas a llegar más rápido a la estación»; «EN la esquina, dobla a la izquierda, cruza la calle y continúa POR ese lado hasta que encuentres el parque».

  • LA FRASE: CUANTAS VENTAS HUBIEON ESTA BIEN DICHO ?.QUIERO SABER SI LA REAL ACADEMIA ACEPTA YA QUE SE DIGA HUBIERON, ESTABA EN UNA REUNION Y MI UNA PERSONA IMPORTANTE, DIJO ESA FRASE Y QUEDE ANONADADA.
    >>> MARIELA JABBA
    Nuestra respuesta:

    El verbo haber puede ser empleado en dos formas: como verbo auxiliar (hemos ido) y como verbo impersonal (hay, había), denotando existencia. En este último caso sólo se emplea en singular.

  • ser

    quisiera saber si es posible decir "el senor acaba de ser elegido por los franceses."Muchas gracias por su ayuda.
    >>> ninie
    Nuestra respuesta:

    Sí, es correcto.

  • QUIERO SABER EN LAS DIRECCIONES QUE ES LO CORRECTO:1. Ej SI DEBE SER PO BOX 4123 "O" APARTADO 41232. SI DESPUES DE CAROLINA , PR ( LLEVA COMA) O DEBE LEER ASI: CAROLINA PR ( SIN COMA)
    >>> odette
    Nuestra respuesta:

    Lo habitual es escribir la dirección del destinatario tal cual se escribe en el sitio en el que está domiciliado. Si el envío va dirigido a un país de habla inglesa, se escribirá «P.O. Box», si a uno de habla española, «Apartado (postal)». Si «PR» en la dirección de su consulta significa Puerto Rico, seguramente cualquiera de las dos formas anteriores es válida. Con respecto a la coma, dependerá de si la dirección se escribe en una sola línea: «Apartado 41232, Carolina, Puerto Rico», en cuyo caso se puntuará con la coma; o si se escribe en columna, prescindiendo de comas.

  • Quisiera seaber si la palabra "como", cuando es pregunta lleva tilde si o no. Gracias
    >>> Ruben Muñoz
    Nuestra respuesta:

    Si desempeña la función de adverbio interrogativo o exclamativo debe llevar tilde: «¿Cómo te llamas?»; «¡Cómo llueve!».

  • Para la oración "liberar a los presos", va la preposición "a"? No es válido escribir "liberar los presos"? Las dos oraciones son correctas?
    >>> ANDRES RODRIGUEZ
    Nuestra respuesta:

    Cuando el complemento directo (en este caso "los presos") se refiere a personas, se usa la preposición "a".