twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

×

Mensaje de error

  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Ha

    Cual es la ortografía correcta de Al rato voy a hacer la tarea o Al rato voy ha hacer la tarea. .y en que casos se utiliza la letra A con H y sin ella. .
    >>> Jacov Avila
    Nuestra respuesta:

    Lo correcto es: Al rato voy a hacer la tarea.

  • Por favor corríjanme si es que estoy errada al decir lo siguiente: " 10:00 PM = son las veinte horas con cero minutos" u otro ejemplo: "12:00 AM = son las cero horas con cero minutos" y uno más: "1:05 AM = Es la primera hora con cinco minutos". Gracias por su amabilidad.
    >>> Peggy Novicki
    Nuestra respuesta:

    Los cero minutos no se mencionan, excepto en un lenguaje muy formal. En el primer caso, se diría «son las veintidós», «son las veintidós horas» o «son las diez de la noche».En el segundo caso, «la una y cinco de la madrugada».

  • Según el DPD un verbo pronominal se construye en todas sus formas con un pronombre átono que concuerda con el sujeto y que no desempeña ninguna función sintáctica oracional.Según esta definición el verbo LAVARSE no es un verbo pronominal (es un verbo reflexivo), ya que en este caso el pronombre átono funciona como complemento directo (CD) o complemento indirecto (CI). Un ejemplo: Juan se (CD)lava / Juan se (CI) lava las manos (CD). ¿Es mi análisis correcto?Muchas gracias y saludos.
    >>> Peter Krumrey
    Nuestra respuesta:

    Su análisis es correcto.

  • Quiero saber si la siguiente expresión es correcta en cuanto a los numerales ordinales: “treinta y tresava potencia”. A su vez, quiero saber, en caso de que sea una expresión correcta, si se escribe pegado o despegado.
    >>> Eduardo Franco
    Nuestra respuesta:

    Treinta y tresavo no es un ordinal sino una fracción. Debe decirse trigésima tercera potencia.

  • ¿es correcto utilizar este tratamiento para dirigirme al alcalde de un ayuntamiento?
    >>> anna vallecillos esteban
    Nuestra respuesta:

    Se trata de un tema de protocolo y no de lengua. Y también de regiones: no hay una forma de dirigirse a un alcalde que sea común a todos los países castellanohablantes.

  • Me gustaria saber cual es la forma correcta de escribir 31???? Gracias
    >>> Lola
    Nuestra respuesta:

    Los números se escriben en una sola palabra hasta el treinta. La forma considerada correcta es «treinta y uno» y se puede apocopar delante de un sustantivo masculino (treinta y un hombres) o variar en género (treinta y una mujeres).

  • ¿Cuál es la diferencia entre poner o no poner "el" antes de un verbo? Por ejemplo: ¿"Caminar es bueno para la salud" sinifica exactamente lo mismo que "El caminar es bueno para la salud"?
    >>> Gabriel Domínguez
    Nuestra respuesta:

    La diferencia es sintáctica: cuando se antepone un artículo a un verbo en infinitivo, este cambia de categoría gramatical para convertirse en sustantivo, p.ej. en «El reír de los niños alegra la vida», reír es usado como sustantivo (verbo sustantivado) masculino, pero el sentido que expresa sigue siendo el mismo del verbo reír. Además, una de las funciones del infinitivo es ser núcleo del sujeto. En la primera oración de su consulta, el sujeto es el verbo «caminar»; en la segunda, es el sustantivo «el caminar». Pero en ambas, el núcleo del sujeto es «caminar».

  • Cuando decimos: «Yo tengo un "Picasso"», y no un cuadro de Picasso: ¿cómo se le llama a este fenómeno?
    >>> peke
    Nuestra respuesta:

    Se llama metonimia: 'Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.; p. ej., las canas por la vejez; leer a Virgilio, por leer las obras de Virgilio; el laurel por la gloria, etc. (DRAE).

  • Querría saber si la siguiente frase es correcta:«Nos obligan a descubrir cosas en las que no habríamos pensado».
    >>> Leonor Martín Martín
    Nuestra respuesta:

    La oración es correcta si se supone parte de otra elidida: Nos obligan a descubrir cosas en las que no hubiéramos o habríamos pensado si no nos hubiéramos visto obligados a hacer. Nos obligan a descubrir cosas en las que no hubiéramos o habríamos pensado si no nos hubieran obligado a hacer. Nos obligan a descubrir cosas en las que no hubiéramos o habríamos pensado si no nos hubieran puesto a descubrir. Nos obligan a descubrir cosas en las que no hubiéramos o habríamos pensado jamás.

  • ¿Cómo debe abreviarse número?
    >>> Monica Pinetta
    Nuestra respuesta:

    > La abreviatura de número es núm., también n.º, nro.> > Note que el punto va pegado a la letra, antes del cero.>