Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Quisiera tener argumentación sólida porque entiendo que decir los más nuevos es igual a decir los más mejores: tanto nuevos como mejores no admiten superlativos, porque ya lo son.>>> lilia lardoneNuestra respuesta:
Nuevo no es superlativo. Admite dos formas: muy nuevo y novísimo.
-
Quisiera saber si la forma imperativa correcta para el verbo hacer, en segunda persona, es hay como haz la tarea, hace, como hace la tarea, o ambas.>>> Eduardo GonzálezNuestra respuesta:
En el paradigma tuteante, la forma válida es haz tú; en el voseante es hacé vos.
-
¿*Unase lleva acento, si la u es mayúscula al principio?>>> Enrique DiazNuestra respuesta:
La mayúscula no exime de la obligación de colocar la tilde.
-
Quisiera saber cuál es el diminutivo de rubio.>>> joséNuestra respuesta:
Rubito, rubillo, rubín, rubiecito, rubiecillo, rubiecín, todas formas posibles.
-
Mi inquietud pasa por lo siguiente, ¿qué dice la RAE a cerca de tildar o no los apellidos castellanos, como por ejemplo Márquez o Marquez?>>> Jorge TrujilloNuestra respuesta:
Para saber la posición de la Real Academia, debe dirigir sus consultas directamente a esa institución. Con respecto al apellido Márquez, debe tildarse en la a por ser palabra grave terminada en z. Note la diferencia con Marqués, que debe tildarse en la e por ser palabra aguda terminada en s.
-
¿¿En que oración se ha empleado aposición, gracias al uso de la coma? Loja es una ciudad pequeña, limpia y ordenada. Loja, capital musical, es una ciudad fría. Así séra, ya lo verás.>>> MargothNuestra respuesta:
En la segunda oración, la construcción capital muscial está en aposición por ser un sintagma nominal relativo a un sustantivo inmediatamente anterior.
-
¿Ajedrez es una palabra aguda, grave o esdrújula?>>> anonimoNuestra respuesta:
Es palabra aguda, la última sílaba (-drez) es la sílaba tónica.
-
¿A qué hace referencia la palabra haiga? ¿Es correcto decir haiga o haya?>>> paola fuentesNuestra respuesta:
Como formas de presente de subjuntivo del verbo haber, las formas correctas son haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan. El lenguaje culto rechaza las formas haiga, haigas, haigamos, haigáis, haigan. Por otro lado, se define haiga como «automóvil grande y ostentoso».
-
¿Es correcto escribir abuelastro?>>> SAMANTHA SELENENuestra respuesta:
Es una palabra legítima. Puede consultar sus significadosen cualquier diccionario general de la lengua.
-
¿Es correcta la utilización de los dos puntos?Cubrí la dedicatoria, cerré los ojos y sentí el peso de toda una vida sobre mí: la vida de Juan.>>> paquiNuestra respuesta:
Es adecuado el uso de los dos puntos porque le sigue la explicación de lo dicho anteriormente, la vida que pesa es la de Juan.