twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Los monosílabos son consideradas palabras agudas?
    >>> iamael lauro celadita
    Nuestra respuesta:

    No, los monosílabos por tener una sola sílaba no son agudas (requieren por lo menos dos sílabas).

  • ¿Es correcta la expresión en español marcar la diferencia o se trata de un calco del inglés make the difference? En el caso de que se trate de un calco del inglés, ¿qué expresiones en español hay para expresar la idea de marcar la diferencia?
    >>> Esther
    Nuestra respuesta:

    La expresión marcar la diferencia es legítima en castellano; está documentada en los corpus académicos desde el siglo XIX.

  • ¿Existe adónde o debe escribirse a dónde? Por ejemplo, en la oración Quiero ir a dónde/adónde sea.
    >>> Olga Acosta
    Nuestra respuesta:

    Tanto adonde como adónde pueden escribirse en una o en dos palabras. Note que en la oración presentada adonde no debe llevar tilde porque no es interrogativo ni exclamativo.

  • ¿Después de la abreviación de calle, o sea, C/ debe seguir punto?
    >>> VANESA
    Nuestra respuesta:

    Las abreviaturas posibles de calle son: c/ (sin punto), c. y cl.

  • ¿Desde cuándo fue incluìda en el idioma la palabra durante como preposiciòn?
    >>> luz marina restrepo agudelo
    Nuestra respuesta:

    En el DRAE92 ya está registrada como preposición.

  • ¿Se puede utilizar el sufijo aumentativo -aza para señora: señoraza?
    >>> silvia lopez
    Nuestra respuesta:

    Es un sufijo válido, en este caso, tiene un valor expresivo mayor que, por ejemplo, señorona o señorota.

  • Si en una oración uso dos verbos y la redacción debe estar en pasado, ¿es correcto poner ambos verbos en pasado o solo el principal? Ejemplo:Las plantas empleadas son:Las plantas empleadas fueron:
    >>> daniel vazquez
    Nuestra respuesta:

    En los ejemplos presentados no se observan dos verbos. La correlación temporal usando dos verbos, sería, por ejemplo:El alumno dijo que las plantas presentadas fueron...El alumno dice que las plantas presentadas son...

  • ¿Es correcto el uso de mójeme usted? Si no es así, ¿cuál es la forma correcta de decirlo?
    >>> Tomás
    Nuestra respuesta:

    Si usted está dando una orden, es correcto.

  • ¿La palabra acecido se escribe con c las dos veces? ¿Cuál es su significado?
    >>> regina
    Nuestra respuesta:

    La grafía es correcta. Significa sucedido.

  • ¿Cuál es la forma correcta, o lo son ambas? De ser ambas, ¿siempre lo fueron o había una sóla correcta y luego se aceptó la otra forma?
    >>> Diego
    Nuestra respuesta:

    Reemplazar se registra desde 1737; solo en 1956 se incorpora remplazar. Ambas son adecuadas.