twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • ¿Qué es lo correcto?Necesitamos comprar: patatas, pimientos y cebollas.Necesitamos comprar patatas, pimientos y cebollas.Sus cualidades son: lealtad y puntualidad.Sus cualidades son lealtad y puntualidad.
    >>> Ronny
    Nuestra respuesta:

    Ambas construcciones son adecuadas.

  • ¿Es correcta la utilización de los dos puntos?Cubrí la dedicatoria, cerré los ojos y sentí el peso de toda una vida sobre mí: la vida de Juan.
    >>> paqui
    Nuestra respuesta:

    Es adecuado el uso de los dos puntos porque le sigue la explicación de lo dicho anteriormente, la vida que pesa es la de Juan.

  • En la siguiente construcción, ¿es correcto el uso de los dos puntos?: «... para mis hermanos: Juán, Alberto, Mario, Marcos, con toda la gratitud...».
    >>> Marcela
    Nuestra respuesta:

    Sí, porque lo que sigue a los dos puntos es una enumeración. Note que el nombre Juan es un monosílabo y, por tanto, no lleva tilde.

  • Cuando voy a describir algo como: «Usos: Para ser usado como...». ¿Está bien la mayúscula en "Para"?
    >>> Patricia Rodríguez Ruget
    Nuestra respuesta:

    Después de dos puntos se escribe con mayúscula inicial en estos casos:1. Cuando lo que sigue es una cita textual. «Y dijo el chico: "En realidad hay muchas maneras de calcular esa altura"».2. Después de la fórmula de saludo en el encabezamiento de cartas: «Estimados señores: Les comunicamos. ...». 3. En textos jurídicos o adminsitrativos (aunque está cayendo en desuso): «La Corte acuerda: Que la recepción de prueba testimonial y pericial...»; «La Asamblea resuelve por unanimidad: Pedir a cada una de las cooperativas. ..». En su caso no corresponde la mayúscula.