twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Cómo se debe decir: treintiuna gatas o treinta y una gatas; treintiún gatos o treinta y un gatos?
    >>> David Dexter
    Nuestra respuesta:
    Los números a partir del 31 se escriben habitualmente en palabras separadas: treinta y uno, treinta y una. A pesar de que la nueva Ortografía de la lengua española considera adecuada también la escritura en una sola palabra, esa grafía es poco frecuente. Los ejemplos consultados se escribirán: treinta y una gatas / treintaiuna gatas; treinta y un gatos / treintaiún gatos. Note que *treintiuna y *treintiún son grafías incorrectas.
     
  • Mi consulta es referente a la locución «tener lugar», que significa lo mismo que ‘ocurrir, suceder’. Por ejemplo: «Aquel día tuvo lugar un trágico suceso» equivale a ‘Aquel día ocurrió un trágico suceso’. Sin embargo, quería saber si la locución «tener lugar» puede, además, significar también lo mismo que ‘estar situado’. Es decir, ¿sería correcta la oración: «En este emplazamiento tiene lugar este edificio» con el significado de ‘En este emplazamiento tiene su ubicación o tiene su lugar este edificio’?
    >>> Francisco Javier Fdez. Ruano
    Nuestra respuesta:

    No, la locución citada no significa 'estar situado', pero sí puede significar 'tener cabida'. Así, la oración propuesta puede significar: 'En este emplazamiento tiene cabida este edificio.'

  • ¿Cuál es el uso correcto de la locución «con vistas a»?
    >>> Mercedes Mezo
    Nuestra respuesta:
    Cualquier oración en la que se exprese que algo se realiza 'con la finalidad de'.
    Ejemplo:
    Cotejó los datos con mucho cuidado, con vistas a asegurar la imparcialidad del veredicto.
    Trabajan en un proyecto secreto, pero ha trascendido que lo hacen con vistas a realizar un viaje interplanetario tripulado por humanos.
  • Tengo dudas sobre la acentuación de esta palabra. Por ejemplo: ¿Se debe escribir el acento porque esta es una palabra aguda de una sola sílaba? ¿Hay casos especiales en los que se deba acentuar o no? ¿O simplemente no lleva ningún tipo de acento.
    >>> Miguel Pacheco
    Nuestra respuesta:

    No, adverbio de negación, se escribe siempre sin tilde. Los monosílabos no entran dentro de la clasificación de palabras de acuerdo con la sílaba donde recae el acento porque solo constan de una sílaba. Los monosílabos solo llevan tilde diacrítica, pero este solo posee una categoría gramatical, la de adverbio, por eso no la requiere. Probablemente, la duda surge de la comparación con su antónimo, el adverbio de afirmación sí, pero este presenta diferentes categorías (adverbio, conjunción, sustantivo...), razón que justifica la tilde diacrítica.. 

  • e

    La e debe acentuarse en padres e hijos?
    >>> jaime torres
    Nuestra respuesta:

    La no lleva tilde en este caso.

  • se escribe fotoreportero o fotorreportero?
    >>> Israel Quijada Ordaz
    Nuestra respuesta:

    Debe duplicarse la para que conserve el sonido vibrante múltiple de la palabra base (reportero): fotorreportero.

  • ¿Se dice asustémoslos o asustémolos?
    >>> Graciana Zabaleta
    Nuestra respuesta:

    Corresponde asustémoslos. La reducción de la s se produce cuando el enclítico es nos: asustémonos o se:
     digámoselo (no *digámosselo).

  • ¿Los gentilicios se escriben con mayúsculas?
    >>> David Gutiérrez Casillas
    Nuestra respuesta:

    Los gentilicios se escriben con minúscula en español.

  • Cual es la palabra correcta substituto o sustituto
    >>> Fernando Barreda Vázquez
    Nuestra respuesta:

    Ambas son correctas, aunque se recomienda usar la forma simple: sustituto.

  • Buenos días: Les escribo desde Zacatecas, México. ¿Cuál es el género de la palabra génesis? La he visto escrita con los artículos la y el. Gracias por su atención y respuesta y sobre todo muchas felicidades por su gran labor. Saludos. Rogelio Herrera
    >>> Rogelio Herrera
    Nuestra respuesta:

    Cuando génesis significa 'origen' de algo, es sustantivo de género femenino. Cuando hace referencia al título del primer libro del Antiguo Testamento, es masculino y debe escribirse con mayúscula inicial.