Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Se acepta las palabra veinte y dos?>>> IsabelNuestra respuesta:
Antiguamente se escribían de manera separada los numeales del veintiuno al veintinueve, pero lo gramaticalmente correcto hoy en día es la escritura en una sola palabra: veintiuno, veintidós, etc.
-
en las secuencias vocálicas i -u y u-i si en una de estas vocales recae la carga tónica ¿debe tildarse?as>>> juanandres vargas cisternasNuestra respuesta:
En el caso de «huido», hay que tener en cuenta que 1) la combinación de dos vocales cerradas distintas, que se pronuncia como hiato o como diptongo, la RAE lo toma como diptongo siempre a efectos de acentuación ortográfica; 2) el golpe de voz recae en la «i», con lo que es palabra llana acabada en vocal, luego no se acentúa por las dos reglas anteriores. Por ejemplo, «acuífero» lleva acento ortográfico por ser palabra esdrújula. Si quiere, acuda a la página de la RAE, http://www.rae.es, seleccione el Diccionario Panhispánico de Dudas, seleccione Artículos temáticos y vaya a Diptongo o Hiato.
-
la hacer una nota se escribe con relación a la nota presentada o en relación a la nota presentada, cual es la forma correcta>>> Alicia GiménezNuestra respuesta:
Se recomienda utilizar las locuciones «con relación a» o «en relación con».
-
Dado que tengo un problema recurrente con las preposiciones que rigen los verbos, me gustaría saber si me pueden recomendar algún sitio específico de consulta. Muy agradecido, como siempre.>>> JavierNuestra respuesta:
En la red, de forma no exhaustiva, hay un sitio web aconsejable.
Si puede, además, hacerse con alguno de estos libros:
_La conjugación verbal_ / María Teresa Cáceres Lorenzo, Madrid: Anaya, 2002.
_Vamos a conjugar el verbo: gramática y usos en España e Hispanoamérica_ / Leonor Montilla, Madrid: Edinumen, 2000.En muchas gramáticas básicas vienen listas de régimen preposicional del verbo. Y en el _Diccionario de uso del español_ de María Moliner, se dan ejemplos de los usos de los verbos con las distintas preposiciones que rigen.
-
Cual es la forma correcta de conjugar el verbo , o ? si ambas son validas, bajo que circunstancias puede cambiar de una forma a otra?>>> Mauricio GuanumenNuestra respuesta:
El único participio pasado de «comprimir» es «comprimido», con lo que no hay ningún problema: es la forma que se usa.
-
quiero preguntar ramas en sustantivo colectivo>>> mercedesNuestra respuesta:
Ramas es el plural de rama, no es un nombre colectivo. El colectivo de rama sería ramaje.
-
Deseo conocer el origen de la palabra graduación.Por su atención muchas gracias.>>> Miguel Angel GomezNuestra respuesta:
La base etimológica de «graduación» es el latín «gradus,us» 'paso' y 'peldaño, escalón'. Del significado de 'paso' vendrían verbos latinos como «progredior, progressus» y «regredior, regressus» 'ir adelante o atrás', o compuestos como «plantígrado» o «retrógrado». De 'peldaño, escalón' tenemos «grada», «grado», «gradación» y «graduación», «degradar», etc.
-
separacion en silabas>>> Irama AlvaradoNuestra respuesta:
Sería: co-ar-ta-da.
-
Existe la palabra lideresa, como femenino de lider? o se usa lider para ambos géneros.>>> Guadalupe Ochoa de GarcíaNuestra respuesta:
Puede usar el/la líder o el líder/la lideresa. Esta última figura en el Diccionario de la lengua española de la RAE. (www.rae.es)
-
como es correcto estoy iendo o estoy yendo gracias>>> marcela salinasNuestra respuesta:
Estoy yendo. Las conjugaciones de los verbos las encuentra en el Diccionario de la lengua española (www.rae.es) ingresando el verbo en el recuadro de búsqueda y presionando luego el botón azul.