twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

×

Mensaje de error

  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Undefined variable: view en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
  • Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Ees correcta la expresión "en verdad"? ¿En qué casos y contexto se utiliza?Gracias
    >>> ana
    Nuestra respuesta:

    Sí, es correcta, es una locución adverbial utilizada en oraciones aseverativas, cuya función es reforzar el valor de verdad de la aserción. Puede sustituirse por cualquiera de los siguientes adverbios: verdaderamente, indiscutiblemente, ciertamente, evidentemente y por locuciones como 'sin duda', 'en realidad'. Ejemplos: "En la última semana he leído algunos trabajos acerca de las taxonomías y me doy cuenta de que, en verdad no se trata de un tema sencillo"; "En verdad es divertido"; "En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria".

  • Cuando usamos estas dos palabras juntas, ¿el "solo" se acentúa?
    >>> Graciela Iniestra Ramírez
    Nuestra respuesta:

    Se tildará si hay anfibología, el que aparezca precedido del adverbio 'tan' no afecta su acentuación. Por ejemplo, en la siguiene oración: «Estaba tan solo comiendo el pastel», no está claro si el individuo se estaba sintiendo muy solo, sin compañía al comer el pastel, o si lo único que hacía era comer el pastel. Por lo tanto, si se desea expresar lo segundo, debe escribirse 'sólo' para darle un único sentido a la oración. Saludos,El equipo de consultas

  • Me gustaría saber como se escribe por ejemplo:457,99 euros. Les agradezco de antemano. Carmen
    >>> Maria del Carmen Curbelo Martin
    Nuestra respuesta:

    Para escribir 457,99 euros en letras puede optar por alguna de las siguientes formas:Cuatrocientos cincuenta y siete euros con noventa y nueve céntimos.// Cuatrocientos cincuenta y siete con noventa y nueve. // Cuatrocientos cincuenta y siete euros con 99/100 (por ejemplo, para rellenar un cheque).

  • Quisiera saber el origen de esta palabra. Gracias.
    >>> Zeanne
    Nuestra respuesta:

    Lo que encuentra usted entre paréntesis, antes de las definiciones, en el diccionario es la etimología de la palabra: (Del ár. hisp. law šá lláh, si Dios quiere)

  • He leído en su página que no existe ninguna recopilación completa de las palabras empleadas en todos los países hispano hablantes y que el diccionario de la Academia incluye unas 85.000 voces, pero se cree que el número total de palabras usadas en todos los países y regiones puede acercarse a un millón. ¿A la hora de comparar la riqueza del castellano empleado en España con otras lenguas debemos tomar como referencia solo esas 85.000 voces o existe algún otro dato?Muchas gracias
    >>> Paloma Alvarez Llanas
    Nuestra respuesta:

    No puede usted tomar como referencia solo esas 85 000 voces: no son representativas de lo que se usa en castellano. Puede usted esperar a que aparezca el Diccionario histórico o puede crear su propia base de datos añadiendo a las del diccionario de uso las de todos los diccionarios anteriores (Tesoro Lexicográfico del Español), las de las bases de datos del CORDE y el CREA, las de otros diccionarios no realizados por la RAE, etc.

  • Hola, buenos dias:Me dirijo a ustedes para aclarar la siguiente duda:Calor es masculino, decimos hace mucho calor. Pero oigo muy a menudo hace mucha calor. Es tambien correcto la forma femenina? En el diccionario sólo he encontrado la forma masculina. Gracias por su respuesta.Saludos cordiales.
    >>> Almudena
    Nuestra respuesta:

    «Calor» es palabra de género masculino; sin embargo, también existe la forma femenina, aunque esta es arcaica y actualmente se considera vulgar. Cabe aclarar que el género femenino a veces se usa con intención estilística en textos literarios.

  • Cual es el significado y orígen de la palabra "musulmán?
    >>> Roberto Gálvez Bueno
    Nuestra respuesta:

    Encontrará la respuesta en el diccionario de la RAE www.rae.es, introduciendo la palabra musulmán en el recuadro de búsqueda.

  • quisiera saber cual es la división silábica correcta de la "x" en palabras como examen: e-xa-men, exa-men ex-a-men? gracias.
    >>> maria fernanda ibañez
    Nuestra respuesta:

    Cuando la -x- va al inicio de palabra o entre vocales, forma sílaba con la vocal posterior: xe-no-fo-bia, xe-ró-fi-to, xi-ló-fo-no, e-xa-men, e-xen-to, e-xi-mir. Si la -x-va seguida de una consonante, forma sílaba con la vocal precedente: ex-tra, ex-pe-rien-cia, ex-tin-to.

  • Cordial Saludo: Quisieran por favor aclararme el uso de la palabra ecológico. Programas ecológicos, productos ecológicos. Podría ser programas ambientales o es correcto decir programas ecológicos. Miles de gracias
    >>> Diana Sarmiento
    Nuestra respuesta:

    Es correcto usar el adjetivo ecológico cuando lo que se desea denotar es la cualidad de proteger el ambiente. Con "programas ambientales", solamente se está haciendo referencia a programas pertenecientes o relativos al ambiente (condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas, etc., de un lugar, de una reunión, de una colectividad o de una época), pero nada refiere a la condición de protector del ambiente, que sí implica “ecológico”.

  • Quisiera saber cómo se separan en sílabas las palabras antes escritas.
    >>> Natalia Ballestrasse
    Nuestra respuesta:

    Así: dí-a, ma-ní-a, ca-fe-te-rí-a, li-bre-rí-a. Existe un silabeador en Res Publicae hecho por Jerónimo Armario y que se puede utilizar en línea.