Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Me gustaría conocer cuál es el origen de la palabra "damajuana", el recipiente para cinco o diez litros de vino.>>> Romina ViadanaNuestra respuesta:
En el siglo XVI, los marineros del sur de Francia llamaban en tono humorístico dame-Jeanne a las botellas gruesas que hoy llevan diez o veinte litros, comparándolas con mujeres ventrudas. La palabra apareció por primera vez en francés en 1586, en una obra de René de Laudonnière —el conquistador francés de Florida— y fue empleada en 1601 por Corneille, bajo la forma damejane, equivalentes al catalán damajana y al provenzal damajano.Según Corominas, la Academia incluyó damajuana en su diccionario en 1822 como voz provincial de Andalucía.
-
¿Cuáles son las formas del imperativo del verbo unir conjugado en su forma pronominal (unirse)?>>> Marta SantiagoNuestra respuesta:
Las formas para el imperativo del verbo "unirse" en español son las siguientes: únete tú /unite vos /únase usteduníos vosotros / únanse ustedesComo mediante el imperativo el que habla formula una orden a su destinatario, se conjuga en las segundas personas, que en español se refieren mediante los pronombres tú / vos / usted; vosotros /ustedes. Como las formas del pronombre "usted" se conjugan siempre con los verbos en tercera persona, y el imperativo no tiene formas de tercera persona, para el pronombre "usted" y para las órdenes negativas ("no te unas tú / no te unas vos /no se una usted , no os unáis vosotros /no se unan ustedes) se toman las formas de presente de subjuntivo.
-
¿Existe el término incróspito? y si así es ¿qué significa?>>> Alejandra OrozcoNuestra respuesta:
En el español de México, se aplica a la persona que está ebria o alcoholizada.
-
¿aspaviento procede del término espaviento (en castellano antiguo)?>>> jsoe perezNuestra respuesta:
Exacto. "Aspaviento" proviene del antiguo "espavento" y éste, del italiano "spavento" (espanto), formado a partir del latín vulgar "expaventare", forma intensiva de "expavere", que significa 'espantarse'.
-
Cuando se realiza alguna actividad para honrar a una persona, ¿se dice "se hace en honor a..., o en honor de...?>>> Nory VelázquezNuestra respuesta:
Lo usual es "en honor de", salvo en la expresión "en honor a la verdad".
-
Agradecería me indiquen la forma correcta de escribir la fecha en letras: a) 25 de enero de 2007 o b) 25 de enero del 2007.>>> Alejandra RodríguezNuestra respuesta:
La primera forma fue la que recomendó inicialmente la Academia, pero hoy ambas son consideradas igualmente correctas.
-
Tengo una duda: Sé que el nombre propio José lleva tilde pero cuando forma un nombre compuesto al pronunciarlo auditivamente desaparece la entonación final que provoca dicha tilde. Ejemplo: Jose Antonio, dicho asi ¿deberá llevar tilde o no?? (tanto en pronunciación como escrito)Si se pronuncia por separado está claro que si, que se dice José, pero al decir el nombre compuesto como realmente se pronuncia y escribe????? Muchas gracias de antemano por la respuesta.>>> Mª JoséNuestra respuesta:
Lo aconsejable es tildarlo siempre, se pronuncie como se pronuncie (dese cuenta de que hay gente que incluso el nombre de José lo pronuncia /jóse/): José Antonio, José, José María. Luego, cada uno lo pronunciará como lo use.
-
Me interesa saber cuál es la posición del pronombre personal usted, tú en las preguntas. Ejemplo: ¿es usted argentino? o ¿Usted es argentino? ¿Es argentino usted?>>> Elaine leite Araujo SilvaNuestra respuesta:
Todas las frases interrogativas objeto de la consulta , en las que el orden de sus elementos se alterna con total alegría, me parecen posibles, plausibles ,usuales y del todo correctas en castellano. Ello pone de relieve una de las características más acusadas de nuestro idioma: su gran libertad sintáctica a la hora de disponer los distintos elementos de una frase.
-
El motivo de mi consulta es para hacerles una pregunta:¿Como puedo superar un gran problema que tengo, escribo tal como hablo?>>> miriamNuestra respuesta:
Querida Miriam, no creemos que tengas un gran problema. En principio, la escritura se creó para poder transmitir lo que se decía y que transcendiera en el tiempo y en el espacio (como has hecho tú con este mensaje: lo has escrito a una hora de un día y en un sitio y nosotros podemos leerlo otro día y en otros sitios), o sea, que la escritura se creó para ayudar al lenguaje hablado. De hecho, entre las primeras escrituras, te vas a reír, lo más común eran las cuentas: los recibos, los pagarés..., también había leyes y narraciones, o inscipciones votivas para tener a los dioses de su parte, claro.Si escribes como hablas, haces lo que hace todo el mundo. Si quieres mejorar un poco porque tú misma notes que cometas muchos errores y no te entiendan o no entiendas tú a veces lo que escribes, leer es una buena manera de introducir inconscientemente la forma de expresarse, así como escribir. Para presentar textos más formales, cuando tengas dudas, acude al diccionario, a una gramática y a ejemplos en libros que hayas leído o que tengas a mano. Para mejorar tu texto, tal vez puedas estudiar lo referente a puntuación en alguna gramática.
-
¿Cómo se usan los adverbios adonde y donde?>>> alfredoNuestra respuesta:
Donde y dónde se utilizan cuando no hay movimiento en el verbo que acompaña al adverbio, o cuando ese movimiento es de origen: «Voy a ver donde suelen estar, seguro que lo encuentro allí.» «¿Dónde estás?» «¿De dónde vienes?» «Desde dónde vendría el disparo es lo que le gustaría haber sabido.» Adonde y adónde se utilizan con verbos de movimiento de ida: «Adonde voy no puedes venir.» «¿Adónde creéis que vais?» Pero, mientras que donde y dónde pueden sustituir a adonde y adónde la mayoría de las veces, lo contrario no es muy habitual y se considera vulgar: «Donde voy no puedes venir.» Pero no: «¿Adónde estás?»