twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Quisera saber si las palabras «periodo» y «periodos» se tildan y por qué.
    >>> Ana de Cabrera
    Nuestra respuesta:

    Ambas grafías, con tilde sobre la -í- o sin tilde, son válidas. Para mayor información puede consultar el Diccionario panhispánico de dudas bajo el lema 'periodo'.

  • Yo pienso que lo correcto de escribir la palabra solo en esta oración es la sgte.:«Imprimir esta página sólo si es necesario»Me indican que hace 3 años la palabra solo ya no se tilda. Favor aclarar. Muchas gracias de antemano por su ayuda.
    >>> Nicolas Cheroqui
    Nuestra respuesta:

    En efecto, la normativa vigente dice que la palabra «solo» utilizada como adverbio se tilda únicamente en caso de anfibología. Por ejemplo: «Salgo solo por las mañanas a pasear al perro»: ¿salgo sin compañía o solamente por las mañanas? Entonces si se desea significar esto último, hay que tildar el adverbio.

  • ¿Qué significa género epiceno?
    >>> Ruperto Pavez
    Nuestra respuesta:

    Género epiceno es el de las palabras que, con el mismo artículo y la misma terminación, designan al macho y hembra de la misma especie. La serpiente, la víctima, el lince.

  • Desde ase mucho tiempo o hace mucho tiempo, ¿cómo debe escribirse? Gracias.Margarita
    >>> Margarita
    Nuestra respuesta:

    La forma correcta es «desde hace mucho tiempo».

  • ¡Buen día!Quiero saber si está bien expresada la siguiente frase: "... creando una empresa a la que nos sintamos orgullosos de pertenecer". El problema lo tengo con el SINTAMOS. ¿Es una especie de futuro, condicional...?¿Me podrán ayudar? Muchas gracias.
    >>> Victoria
    Nuestra respuesta:

    Sintamos es la forma de presente de subjuntivo del verbo sentir en primera persona del plural. En el enunciado de su consulta, se emplea ese modo verbal para expresar un deseo: una situación ideal, inexistente ahora, pero que se desea ver hecha realidad en un futuro (sentirnos orgullosos una vez creada la empresa).

  • ¿Qué es lo correcto? ¿He satisfecho o he satisfacido?.
    >>> sylvia
    Nuestra respuesta:

    El único participio del verbo satisfacer es “satisfecho”.

  • Quiero saber si la palabra «solos» se tilda.
    >>> María Fernanda Santander
    Nuestra respuesta:

    Solos (adjetivo) no lleva tilde por ser una palabra grave terminada en -s-. Quizá usted esté pensando en solo=solamente (adverbio), que antes se tildaba, aunque hoy únicamente se acentúa ortográficamente en caso de anfibología.

  • Quiero saber si dicha palabra lleva el acento prosódico en la sílaba DE o en la sílaba CUEN.
    >>> A MAS
    Nuestra respuesta:

    Ambas formas se dan tanto en el habla como en la lengua escrita y son válidas: adecuo - adecúo; adecuas - adecúas; adecua - adecúa; adecuan - adecúan; adecue - adecúe, etc.

  • Dias atras, segun uno de sus envios, es correcto usar la palabra "sexo" para referirse a los generos masculinos y femeninos. Eso me motiva a la siguiente pregunta: Es "tener sexo" un anglicismo del "to have sex." En el sentido en la pregunta, "Tener sexo" significa tener relaciones sexuales, como "fulano tiene sexo con fulana."
    >>> Jesus A. Diaz
    Nuestra respuesta:

    Efectivamente, se trata de un calco semántico del inglés que se ha impuesto en nuestra lengua.

  • Se trata del verbo "colgar" que deseo conjugar en imperativo, pero dirigiéndome a un grupo de personas, para exhortarles a que todos colguemos a las bibliotecas guirnaldas en esta Navidad. No puedo repetir la palabra "bibliotecas" puesto que ya viene en la frase, y de allí que me surgió esta duda del idioma, similar a cuando uno dice "comuniquémosles" (por comuniquemos a ellos) o similar.Muchas gracias!!
    >>> Gina
    Nuestra respuesta:

    Lo adecuado sería decir: «Colguemos guirnaldas en/de la biblioteca».