LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 20 de noviembre de 2025

ironía

LA PALABRA DEL DÍA

ironía

La ironía es hoy una figura retórica que implica afirmar lo opuesto de lo que se piensa, como en este texto del escritor Fernando Báez:

Sigmund Freud, cuyos libros fueron seleccionados para ser destruidos, dijo irónicamente a un periodista que, a pesar de lo que pudiera comentarse, semejante hoguera era un avance en la historia humana: ‘En la Edad Media ellos me habrían quemado. Ahora se contentan con quemar mis libros’.

Para Sócrates, en cambio, la eironéia era un método de raciocinio que consistía en simular ignorancia y aceptar las proposiciones del interlocutor para demostrarle enseguida, mediante el diálogo, su inconsistencia. En tiempos de este filósofo, se decía que la ironía tenía seis grados, desde la klenasmós (una ironía leve y no demasiado agresiva) hasta el sarkasmós (el grado más cruel de ironía), pues parece desgarrar la propia carne del interlocutor (v. sarcasmo).

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Azote medieval

açota

Del árabe hispánico assáwt, y este del árabe clásico sawt.

f. Azote, látigo.

[…] faré de la correa una açota dura. Alexandre, v. 801c,d. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Cómo se dice de manera correcta "de favor" o "por favor"?, ¿es permitido decir "de favor"? Ej. "Tráeme el periódico, de favor".

Se consideran adecuadas ambas locuciones, pero encierran significados y usos diferentes. Por favor se emplea para solicitar, realizar una petición. De favor se emplea para indicar que algo se obtiene gratuitamente: Me extendieron un pase para la inauguración de la obra, de favor.

EL LATÍN DEL DÍA

virtute quod non possis, blanditia auferas.

Lo que no se puede conseguir por la fuerza se obtiene con halagos (Publilio Syro).

Fecha de envío: 
Jueves, 20 de noviembre de 2025