Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Cómo se dice correctamente: "La radio informa que el comité ejecutivo decidirá ..." o "La radio informa de que el comité ejecutivo decidirá ..."?Gracias.>>> maria greilNuestra respuesta:
Ambas construcciones son correctas. Informar [a alguien] de algo: La información se expresa mediante un complemento con ‘de’ o ‘sobre’: La radio informa (al oyente) de las decisiones del comité ejecutivo. La radio informa (al oyente) de que el comité ejecutivo decidirá las sanciones correspondientes. Note que en este caso, por tratarse de una oración subordinada encabezada por la conjunción que, es correcto el uso de «de + que». Informar [algo] a alguien. La información se expresa mediante un complemento directo y va, por tanto, sin preposición. Este es el régimen habitual en la mayor parte de América: «La radio informa que el comité ejecutivo…».
-
Deseo saber en qué casos se usa la palabra más con tilde y en cuáles sin tilde.>>> Maribel CuevaNuestra respuesta:
Más lleva tilde cuando es adverbio (Es más alto que su hermano) o sustantivo (El más es el signo que expresa adición).Mas no lleva tilde cuando es conjunción adversativa y equivale a pero (Vino, mas no lo vi).
-
Hay personas que usan el participio "pago" para expresar: "él/ella ha pago la cena", "dejo pago el abono del cable". Quisiera saber si esto es correcto o lo correcto es decir "él/ella ha pagado la cena" o "dejo pagado el abono del cable"; o si eventualmente se puede decir de las dos maneras.>>> monica barreiroNuestra respuesta:
Lo que se considera hoy en día gramaticalmente correcto es el uso del participio 'pagado' en los casos que usted expone. Sin embargo, y así quedó asentado en el Diccionario panhispánico de dudas (editado conjuntamente por todas las academias de la lengua)que puede consultar en línea (http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=pago), no se censura el empleo de 'pago': "...en gran parte de América pervive en el uso coloquial el antiguo participio irregular pago, normalmente en función adjetiva: «Es uno de los jugadores mejor pagos de la Liga» (Clarín [Arg.] 19.1.97); «Tenemos seguro y está pago. Si no fuera así, no podríamos circular» (Clarín [Arg.] 23.10.00).»"
-
¿Ees correcta la expresión "en verdad"? ¿En qué casos y contexto se utiliza?Gracias>>> anaNuestra respuesta:
Sí, es correcta, es una locución adverbial utilizada en oraciones aseverativas, cuya función es reforzar el valor de verdad de la aserción. Puede sustituirse por cualquiera de los siguientes adverbios: verdaderamente, indiscutiblemente, ciertamente, evidentemente y por locuciones como 'sin duda', 'en realidad'. Ejemplos: "En la última semana he leído algunos trabajos acerca de las taxonomías y me doy cuenta de que, en verdad no se trata de un tema sencillo"; "En verdad es divertido"; "En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria".
-
Cuando usamos estas dos palabras juntas, ¿el "solo" se acentúa?>>> Graciela Iniestra RamírezNuestra respuesta:
Se tildará si hay anfibología, el que aparezca precedido del adverbio 'tan' no afecta su acentuación. Por ejemplo, en la siguiene oración: «Estaba tan solo comiendo el pastel», no está claro si el individuo se estaba sintiendo muy solo, sin compañía al comer el pastel, o si lo único que hacía era comer el pastel. Por lo tanto, si se desea expresar lo segundo, debe escribirse 'sólo' para darle un único sentido a la oración. Saludos,El equipo de consultas
-
Me gustaría saber como se escribe por ejemplo:457,99 euros. Les agradezco de antemano. Carmen>>> Maria del Carmen Curbelo MartinNuestra respuesta:
Para escribir 457,99 euros en letras puede optar por alguna de las siguientes formas:Cuatrocientos cincuenta y siete euros con noventa y nueve céntimos.// Cuatrocientos cincuenta y siete con noventa y nueve. // Cuatrocientos cincuenta y siete euros con 99/100 (por ejemplo, para rellenar un cheque).
-
Quisiera saber el origen de esta palabra. Gracias.>>> ZeanneNuestra respuesta:
Lo que encuentra usted entre paréntesis, antes de las definiciones, en el diccionario es la etimología de la palabra: (Del ár. hisp. law šá lláh, si Dios quiere)
-
He leído en su página que no existe ninguna recopilación completa de las palabras empleadas en todos los países hispano hablantes y que el diccionario de la Academia incluye unas 85.000 voces, pero se cree que el número total de palabras usadas en todos los países y regiones puede acercarse a un millón. ¿A la hora de comparar la riqueza del castellano empleado en España con otras lenguas debemos tomar como referencia solo esas 85.000 voces o existe algún otro dato?Muchas gracias>>> Paloma Alvarez LlanasNuestra respuesta:
No puede usted tomar como referencia solo esas 85 000 voces: no son representativas de lo que se usa en castellano. Puede usted esperar a que aparezca el Diccionario histórico o puede crear su propia base de datos añadiendo a las del diccionario de uso las de todos los diccionarios anteriores (Tesoro Lexicográfico del Español), las de las bases de datos del CORDE y el CREA, las de otros diccionarios no realizados por la RAE, etc.
-
Hola, buenos dias:Me dirijo a ustedes para aclarar la siguiente duda:Calor es masculino, decimos hace mucho calor. Pero oigo muy a menudo hace mucha calor. Es tambien correcto la forma femenina? En el diccionario sólo he encontrado la forma masculina. Gracias por su respuesta.Saludos cordiales.>>> AlmudenaNuestra respuesta:
«Calor» es palabra de género masculino; sin embargo, también existe la forma femenina, aunque esta es arcaica y actualmente se considera vulgar. Cabe aclarar que el género femenino a veces se usa con intención estilística en textos literarios.
-
Cual es el significado y orígen de la palabra "musulmán?>>> Roberto Gálvez BuenoNuestra respuesta:
Encontrará la respuesta en el diccionario de la RAE www.rae.es, introduciendo la palabra musulmán en el recuadro de búsqueda.