Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Cómo se dice: con quienes o con los cuales?Los niños con __quienes___ hablamos de las aventuras del Pájaro Loco están en el colegio>>> Josephine Sánchez HernándezNuestra respuesta:
Puede usar indistintamente:Los niños con quienes/con los cuales /con los que hablamos de...
-
¿Cómo analizo las oraciones siguientes (¿verbo impersonal en todas?, ¿oración unimembre o bimembre?)1. Hay muchos niños en el lugar.2. Es muy grande mi familia.3. Juan es mi nombre.4. El jefe es mi abuelo.5. Es un bebé muy bueno y bonito.>>> MarinaNuestra respuesta:
La oración 1 es impersonal.La 2 tiene sujeto explícito: mi familia.La 3, sujeto explícito: Juan.La 4, sujeto explícito: el jefe.La 5, sujeto tácito: él.
-
¿Por qué se escribe con minúscula el nombre de los meses del año en una fecha si son nombres propios? ¿Por qué no se pone punto en el año cuando se escribe en una fecha?>>> María JesúsNuestra respuesta:
El nombre de los meses del año es sustantivo común. La normativa prescribe que no se debe poner punto ni espacio para separar los dígitos que forman el año.
-
Y todo como siempre: donde quieras, como quieras, con quien quieras.¿Llevan tilde como, donde, con quien?>>> CARMENNuestra respuesta:
No llevan tilde, equivalen a: Y todo de la manera habitual: en el lugar que quieras, de la manera que quieras y con la persona que quieras.
-
Definición y su uso.>>> francisco javierNuestra respuesta:
Abogando es el gerundio del verbo abogar 'interceder en favor de alguien'. Ejemplo: Juan Pérez escribió un artículo abogando por Pedro Sánchez y su derecho a permanecer en el país.
-
¿Las páginas web se escriben en cursiva? Por ejemplo, www.youtube.com>>> CeliaNuestra respuesta:
No, se escriben en redonda, no llevan ninguna marca.
-
Se debe escribir con mayúscula en la frase: La licenciada Torres tiene un cv muy bueno.>>> Carmen de la TorreNuestra respuesta:
Los títulos se escriben con minúscula: La licenciada Torres, el doctor Guzmán, el abogado López...Pero las abreviaturas de los títulos van en mayúscula: Lic. Torres, Dr. Guzmán, Abog. López...
-
Quisiera saber si las palabras fui y fue tienen tilde.>>> Sofia RamirezNuestra respuesta:
No, los monosílabos se tildan únicamente para distinguir sus diferentes categorías gramaticales, como es el caso de tú (pronombre personal) y tu (adjetivo posesivo); se (pronombre reflexivo, impersonal) y sé (forma verbal); de (preposición) y dé (forma verbal). Las formas verbales fui, fue, vio, dio, vi... pertenecen a una sola categoría gramatical, por consiguiente, no es necesario tildarlas.
-
La oración «Romperlo llevaba más tiempo del que había pensado», ¿tiene sujeto?>>> YohanaNuestra respuesta:
Sí, romperlo funciona como sujeto de la oración principal porque concuerda en número y persona con el verbo llevaba. Es como decir Eso llevaba más tiempo del que había pensado. Note que el infinitivo en esta oración tiene categoría de sustantivo (el romperlo), razón por la que romperlo puede ser núcleo del sujeto. A su vez, hay un pronombre personal tácito (yo, él o ella), sujeto de la oración subordinada que había pensado.
-
¿Cuál es la forma correcta para el ejemplo siguiente: media hermana o medio hermana?>>> Alicia GibiliscoNuestra respuesta:
En el sintagma presentado, medio tiene categoría adjetival pues modifica al sustantivo; por lo tanto, debe concordar con él.Cuando, como adverbio, modifica un adjetivo, permanece invariable.Ejemplos:Mi media hermana viajará a Dinamarca la semana próxima. Está medio asustada porque será su primer viaje en avión.