Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Tengo una duda sobre esta frase: Las vacaciones se acercan. Quisiera saber si SE es un complemento directo o simplemente una parte del verbo acercarse sin ninguna función sintáctica (no es un complemento directo).Muchas gracias>>> Peter KrumreyNuestra respuesta:
En un se con valor aspectual que no cumple una función gramatical específica. Se usa con algunos verbos para aportar un matiz aspectual a la acción verbal: la acción cambia de ser un proceso (ir: Luis va al cine todos los domingos) a indicar su inicio o terminación (irse: Luis se fue a pasear). Así en el caso de acercar/acercase: El público acerca las sillas para ver mejor el espectáculo. (proceso)Las vacaciones se acercan. (ya van a comenzar, inicio)
-
Quisiera saber si ambas interpretaciones como complemento der régimen (CR) o como complemento indirecto (CI) son correctas:Me acerqué a mi madre (CR) > Me acerqué a ella (CR).Me acerqué a mi madre (CI) > Me le (CI) acerqué.>>> Peter KrumreyNuestra respuesta:
Convencionalmente, se dice que son todos complementos de régimen. Hay que tener en cuenta que el complemento de régimen es el básico del verbo. La función de los complementos de régimen parece idéntica a la de los objetos directos, indirectos (según que los verbos sean transitivos o intransitivos) o circunstanciales (exigidos por la semántica de algunos verbos, como, por ejemplo «ir»). En el caso que usted plantea, el complemento de régimen ejerce la función de un circunstancial de destino. En latín, este complemento de destino se expresa con la preposicón «ad» y un acusativo. Ej.: Ad deos accedere (acercarse a los dioses).