twitter account

Etimología - El origen de la palabra: mula

Actualmente se refiere al animal híbrido, generado por la cruza de caballo y burro, pero la palabra tiene una larga historia. En nuestra lengua, así como en latín, mula, en francés antiguo mul y en inglés clásico mul, tenía el mismo significado de híbrido, es decir, aludía a cualquier animal o vegetal obtenido por cruza entre especies diferentes. En España, en el siglo XV, mula ya designaba a la persona tonta o muy terca.

En el siglo XVI, el biólogo inglés Ben Jonson utilizó esta palabra para describir a alguien que no tenía sexo definido. Pero hacia el siglo XVIII, recuperó su sentido original de 1500 años antes y volvió a calificar a todos los híbridos, animales y vegetales. Aún hoy, los ornitólogos la usan para referirse a ciertas cruzas de aves.

Por analogía con las especies animales, Quevedo y Garcilaso el Inca fueron de los primeros en usar la palabra mulato para referirse al mestizaje en la raza humana. Inicialmente, se aplicó a la mezcla entre europeos y moros, pero Garcilaso ya llamaba mulatos a los descendientes de negro e indio; autores franceses llamaron mulâtre a la unión de franceses e indias y, finalmente, la palabra quedó reservada en portugués y en español sólo para los hijos habidos de negro con blanco.


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.