twitter account

Etimología - El origen de la palabra: monje

Vocablo registrado en español desde el siglo XI, su etimología refleja la soledad en que vivían los viejos anacoretas medievales: proviene del latín monachus y éste, del griego monakhós ‘solitario’, ‘solo’, ‘único’, derivado de monos ‘uno’, ‘solo’, como en monosílabo o en monóculo.

Nuestra lengua no adquirió este vocablo directamente del latín, sino que lo tomó del provenzal antiguo monge, que se formó, a su vez, del latín vulgar monicus, del mismo significado que monachus. Corominas registra también monaguesa ‘la amante de un sacerdote’ y monacillo o monaguillo, ‘el niño que ayuda al clérigo en la celebración de la misa’.


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.