Etimología - El origen de la palabra: mimbre
Este vocablo, que designa a un sauce cuyas ramas se usan en cestería, nos viene de la prehistoria de la humanidad. En efecto, llegó al español a partir del latín vimin, ‘rama flexible’ (y, también, el propio mimbre), pero se sabe que la voz latina proviene de la raíz prehistórica indoeuropea wei-men ‘rama flexible’, formada con wei ‘curvar’, ‘doblar’ y men ‘producto’.
A pesar del cambio de la consonante inicial ocurrido en español, vimen se introdujo al portugués como vime, la misma forma que tiene en francés.
El mimbre o mimbrera, que es originario de Europa y de Asia, pertenece a la familia de las Salicáceas y su nombre botánico es Salix fragilis.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.