Etimología - El origen de la palabra: hacienda
Es el nombre de un establecimiento rural y también del conjunto de bienes que alguien posee. Además, se denomina así a la Secretaría de Estado que se encarga de la administración del dinero público --Ministerio de Hacienda-- aunque en las últimas décadas se afirmó la tendencia a llamarlos de Economía y Finanzas.
El vocablo entró muy tempranamente al castellano (hay registros desde comienzos del siglo XII), con el sentido de ‘asuntos’, ‘ocupación’, de donde algunos siglos más tarde pasó a denotar ‘propiedades’ y ‘administración de éstas’. En América, no tardó en aplicarse a la propiedad de rebaño vacuno y ovino.
El vocablo castellano se originó en el latín facienda, plural neutro del participio presente de facere ‘hacer’, con el significado de ‘las cosas pendientes de hacer’, y pasó al italiano como azienda y al catalán como hicenda.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.