Etimología - El origen de la palabra: espectáculo
Esta palabra, así como sus equivalentes en otras lenguas modernas, abarca una amplia gama de actividades. El teatro, el cine, los deportes, los desfiles, la ópera y muchas otras formas de expresión artística o deportiva son espectáculos, actividades en las que, normalmente, el observador (espectador) no participa de manera activa, sino que se limita a presenciar la escena.
El vocablo espectáculo viene del latín spectaculum, apelativo nominal del verbo spectare ‘mirar’, ‘contemplar’, ‘observar atentamente’.
El verbo latino se derivó de la raíz indoeuropea spek-, a partir de la cual se formó por metátesis[1] el vocablo griego skep, del cual provienen también escéptico y escopo. De la misma raíz indoeuropea se derivaron otras palabras castellanas, tales como espía, espectro, espejo y especular.
En inglés, espectáculo adoptó la forma spectacle, con el mismo significado, pero en plural, spectacles, puede significar también gafas* o anteojos.
Nota:[1] Alteración del orden de las letras de una palabra
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.