Etimología - El origen de la palabra: burlete
En las regiones de bajas temperaturas, el frío suele colarse por las rendijas de las puertas y ventanas debido a la dificultad para ocluir por completo dos bordes de madera en contacto. Una forma de resolver este problema es rellenar las superficies de contacto con lana o tela, de manera de impedir la entrada del aire.
Actualmente, existen productos plásticos que se venden en forma de cinta esponjosa, que se pegan a los batientes y dinteles de puertas y ventanas, e impiden la entrada del aire. Antiguamente, se usaban pedazos de borra de lana sucia, que en castellano se llamaron burletes, del francés bourrelet, diminutivo de bourre ‘borra de lana’, derivado, a su vez, del latín burra ‘paño grosero de lana’.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.