twitter account

Etimología - El origen de la palabra: berrinche

A medida que envejecen, los cerdos machos o verracos se tornan más rebeldes, y se hace más difícil controlarlos. Cuando se enojan, emiten unos gritos a los que se ha dado el nombre de berridos (de verraco), palabra que dio origen a berrinche (enojo muy intenso, “especialmente el de los niños”, dice el Diccionario, pero cabe suponer que también el de los cerdos).

A partir de berrinche o de berridos, surgió en Salamanca el vocablo berretín, que denota ‘persona malhumorada’. Esta palabra cruzó el Atlántico y fue adoptada en ambas márgenes del Río de la Plata con el significado de ‘capricho’ o ‘deseo vehemente’, pero con cierto matiz peyorativo. En los años sesenta y setenta, los guerrilleros tupamaros de Uruguay llamaron ‘berretín’ a un tipo de escondrijo para armas y documentos que disimulaban en las paredes o en el piso de una casa.


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.