twitter account

Etimología - El origen de la palabra: azorado

El azor es un ave de rapiña diurna muy temida por otros pájaros menores, que quedan azorados al verse atacados por una de ellas, o sea, se sienten incapaces de actuar y de reaccionar.

Un ejemplo del uso de azorado aparece en la única novela escrita por Mariano José de Larra, El doncel de don Enrique el doliente:

Retiróse Hernando, obediente a las indicaciones de su señor, y con él el terrible alano, a cuya vista se había detenido algún tanto el azorado paje en el dintel de la puerta.

Algo semejante a lo que ocurre con el ave azorada es lo que sucede con la que es atacada por el milano: se siente amilanada. Tanto azorado como amilanado se aplican también a personas que no saben qué hacer al verse objeto de un ataque o al sufrir una situación adversa.


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.