twitter account

¿Sabías que el náhuatl ya está disponible en el traductor de Google?

04/07/2025
Armando Reyes

La incorporación del náhuatl al traductor de Google fue posible gracias al trabajo de Gabriela Salas Cabrera, ingeniera en Tecnologías de la Información originaria de Puerto del Caballo, en Chapulhuacán, Hidalgo. Motivada por su herencia cultural y lingüística, Gabriela dedicó entre dos y tres años a recopilar una extensa base de datos sobre el náhuatl, incluyendo artículos, documentales y entrevistas. Esta labor culminó en su colaboración con Google para integrar el náhuatl en Google Translate, como parte de una iniciativa más amplia de la empresa para añadir más de 110 nuevos idiomas a su plataforma.

Gabriela, única mujer mexicana en el equipo multidisciplinario que trabajó en este proyecto, aportó su experiencia y conocimiento para preservar esta lengua indígena. Su labor no solo facilitó la traducción de textos, sino que también contribuyó a la difusión y conservación del náhuatl en el ámbito digital.

Además de su trabajo con Google, Gabriela ha sido reconocida por su compromiso con la preservación de las lenguas indígenas y la promoción de la inclusión cultural en la tecnología. En 2024, fue nombrada una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC, destacando su labor en la integración del náhuatl en herramientas digitales y su esfuerzo por inspirar a más mujeres y niñas indígenas a participar en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Actualmente, Gabriela continúa trabajando en proyectos que combinan la tecnología con la preservación cultural, buscando integrar más lenguas indígenas en plataformas digitales y promover la diversidad lingüística en el mundo digital.

Sigue la versión en náhuatl de esta nota:

Nopa tlajtolkuepalistli tlen náhuatl ipan Google Translate mochijqui ika iteki Gabriela Salas Cabrera, se ingeniera tlen IT tlen eua Puerto del Caballo, ipan Chapulhuacán, Hidalgo. Ika itlalnamikilis uan itlajtol, Gabriela kipixki ome o eyi xiuitl kisentilijtok se ueyi amatl tlen tlajtoli tlen náhuatl, kampa eltoya tlajkuiloli, documentales uan tlajtlanili. Ni tekitl tlami ika itlapaleuilis ika Google para kitlalis Nahuatl ipan Google Translate, kej se tlapaleuilistli tlen nopa empresa kichijtok pampa kineki kitlalis kipano 110 yankuik tlajtoli ipan iplataforma.

Gabriela, san se siuatl mexicana ipan nopa equipo multidisciplinario tlen tekitik ipan ni tekitl, kipaleuik ika itlalnamikilis uan itlalnamikilis pampa kinekiyaya ma mokaua ni tlajtoli tlen indígena. Iteki amo san kipaleuik ma motlajtolkuepakaj tlajkuiloli, nojkia kipaleuik ma momoyaua uan ma mokaua nopa náhuatl ipan nopa tlaltipaktli tlen digital.

Noijki ika iteki ika Google, Gabriela kiixmatij pampa mosentlalijtok kinmokuitlauis tlajtoli tlen indígenas uan kinpaleuis ma mosentlalikaj ipan tecnología. Ipan 2024, kitlalijkej kej se tlen nopa 100 siuamej tlen más kipiaj chikaualistli ipan Tlaltipaktli tlen BBC, kinextik iteki tlen kitlalik nopa náhuatl ipan herramientas digitales uan iteki tlen kichijki pampa kinekiyaya kinyolchikauas sekinok siuamej uan ichpokamej tlen indígenas ma kichiuakan tekitl tlen STEM (ciencia, tecnología, ingeniería uan matemáticas).

Amantsi, Gabriela nojua tekiti ipan proyectos tlen kisentiliaj tecnología ika preservación cultural, kitemojtinemi kitlalis más tlajtoli tlen indígenas ipan plataformas digitales uan kiueyichiuas nopa diversidad lingüística ipan nopa tlaltipaktli digital.