twitter account

Una divulgadora lingüística revela el motivo por el que los españoles tenemos dos apellidos

06/05/2025
Inés Romero

Cada país tiene sus propias costumbres y tradiciones. Por ello, cuando se viaja a otras partes del mundo, es habitual experimentar los llamados choques culturales. Estas diferencias se producen en todo tipo de situaciones: en las calles, en los restaurantes, en los supermercados, en el trabajo, en los colegios o, incluso, en el médico.

Estos cambios no solo son evidentes en el día a día. El curso de la historia ha hecho que laS sociedades mantengan ciertas prácticas de nuestros antepasados. Una de ellas son los nombres y apellidos.

Estos cambios no solo son evidentes en el día a día. El curso de la historia ha hecho que la sociedades mantengan ciertas prácticas de nuestros antepasados. Una de ellas son los nombres y apellidos.

En España, las personas tienen dos apellidos. Ocurre lo mismo en los territorios de habla hispana como México, Colombia, Venezuela, entre otros. Sin embargo, en Estados Unidos, Francia y Alemania solo tienen uno. Pero, ¿a qué se debe?

Elena Herraiz ha revelado el motivo por el que en España las personas tienen dos apellidos y no solo uno como en otros países europeos. «Era para demostrar la pureza de sangre», ha afirmado.

La experta ha aclarado qué quiere decir esto: «Cuando los Reyes Católicos expulsaron a los judíos en 1492, se quería dejar claro que tanto tu padre como tu madre eran de raza, es decir, eran españoles y no se tenía ascendencia judía».

No obstante, la divulgadora lingüística señala que muchos de los consejeros de los monarcas eran judíos, por lo que tampoco les interesaba que todos se marchasen. «Les dijeron: 'Bueno, os convertís al cristianismo y si no, os vais'», cuenta.