Experto de la CIA revela la pregunta que delata a los mentirosos

¿Quieres descubrir si alguien te miente con solo una pregunta? / tiktok.com/@joseastorgaoficial
¿Cómo se detecta a un mentiroso? Los seres humanos mentimos, aunque solo sea por mera supervivencia. Aún así, somos poco hábiles para descubrir cuándo nos engañan en la mayoría de los casos. Según un estudio de 2019 publicado en la revista especializada Psychiatr Q, el 18,1 % de los jóvenes universitarios de una universidad estadounidense miente todos los días. En otro estudio realizado en 2002 por la Universidad de Massachusetts, el 60% de los adultos mintió al menos una vez durante una conversación de 10 minutos.
Entre otros rasgos característicos de estos mentirosos se nombra su personalidad extrovertida, que son emocionalmente estables, muy inteligentes, tienen buenísima memoria y carecen de empatía por los demás. Sin embargo, el mentiroso perfecto solo existe si no se le descubre nunca, lo cual quiere decir que nunca se podrán tener datos estadísticos o analizar cómo se comportan. Lo que sí se puede hacer, no obstante, es tratar de cazarlos con preguntas estratégicamente planteadas.
Imagina que sospechas que alguien te miente. José Astorga, experto en comportamiento y lenguaje no verbal, recomienta una pregunta clave que puede desenmascarar la verdad en unos pocos segundos. “La CIA la llama la “pregunta escoba”, porque limpia todo lo que ocultan”, explica el experto. Astorga apunta que esta pregunta utilizada por expertos es muy útil si se lanza al terminar una conversación con esa persona. “Guarda esta pregunta hasta el final”, recomienda.
El experto dice que solo preguntando: ‘¿Qué es lo que no me has contado y crees que debes de contarme?’, es suficiente para que el mentiroso se venga abajo.
“La CIA la llama la “pregunta escoba”, porque limpia todo lo que ocultan”, explica Astorga
Descubrir a un mentiroso es más difícil de lo que creemos. Aunque todos mentimos alguna vez, pocos saben detectar cuándo alguien les engaña. ¿Existe una pregunta capaz de revelar la verdad? Los mentirosos son individuos muy seguros de sí mismos, pero también actúan de manera muy impulsiva. Con preguntas tan directas como esta, puede que flaqueen, sobre todo en sus expresiones faciales o se sientan invadidos.
uan Manuel García “Pincho”, experto en lenguaje no verbal, negociador de incidentes críticos y fue entrenado por el FBI; asegura que el mentiroso apenas parpadea y, de hacerlo, lo hace de manera nerviosa por la mentira. “La parte más fiable para detectar mentiras es la lingüística forense”, asegura el Guardia Civil.
¿Cómo se pilla a un mentiroso?
Antiguos agentes de la CIA y el FBI revelaron a Inc. en 2016 algunas de las lecciones más importantes para detectar a un mentiroso. Por ejemplo, siempre darán respuestas muy largas a preguntas sencillas de sí o no. También tienen gestos corporales que les delatan, como cortar el contacto visual o ponerse la mano en la boca al responder una pregunta. Otro gesto determinante es mover los pies. La gente suele ponerse muy nerviosa al mentir, y esto es precisamente lo que detecta un detector de mentiras; si ves a alguien sentado moviendo o sacudiendo el pie, lo más probable es que te esté mintiendo.
Otro detalle curioso lo aporta Emilio Gómez Milán, científico de la Universidad de Granada (UGR), que apunta que, las dos regiones de la cara claves para comprobar si alguien miente son la punta de la nariz y la frente. “Cuando mentimos, la temperatura de la punta de la nariz desciende entre 0,6 y 1,2 ºC, mientras que la de la frente sube entre 0,6 y 1,5ºC. Cuanto mayor sea la diferencia de cambio de temperatura entre ambas regiones de la cara, más probable es que esa persona esté mintiendo”.