twitter account

California: la herramienta con que la policía se comunica con latinos que no hablan inglés

24/05/2024
Ariadna Cruz

California es uno de los estados con mayor número de inmigrantes, no solo latinos, sino de diversas nacionalidades. Ello significa un verdadero desafío para los oficiales del Departamento de policía, razón por la cual, en la ciudad de Los Ángeles, han sido equipados con una herramienta especial.

Un dispositivo que se asemeja a un viejo teléfono celular forma ahora parte del equipo que varios oficiales de policía en Los Ángeles deben portar para poder comunicarse en diferentes idiomas sin mayores inconvenientes.

Básicamente, lo que los agentes hacen es seleccionar en el dispositivo cuál es el idioma en el que quieren comunicarse. Posteriormente, hablan por un micrófono y, a través de un altavoz, el equipo devuelve la frase en el idioma extranjero, por ejemplo, el español.

La herramienta se llama Phraselator y, de acuerdo con el medio Los Angeles Times, se trata de la más alta tecnología destinada a traducir y transmitir miles de frases en una multitud de idiomas. La razón por la que está siendo adoptada por el Departamento de Policía de la ciudad es que, tratándose de una zona rica en inmigrantes, se calcula que se hablan alrededor de 224 idiomas diferentes.

Hay que señalar que este tipo de tecnología no es nueva, ya existen diversos dispositivos y plataformas destinadas a la traducción en tiempo real. Sin embargo, su adopción y uso oficial por parte de las autoridades es una novedad, entre otras razones, porque ha sido especialmente diseñada para labores policiales.

Y es que Phraselator no está destinada a la traducción de cualquier tipo de frase en tiempo real, esto con la intención de evitar que algún tipo de malentendido pudiera presentarse. Únicamente cuenta con información precargada que ha sido autorizada, básicamente se trata de preguntas policiales estándar que se pueden traducirse y transmitirse mediante una simple búsqueda por voz o texto.

Se espera que esta herramienta sea especialmente útil cuando se trate de multitudes y desastres naturales en donde las dificultades de comunicación suelen provocar un mayor número de heridos. Por la anterior, es que el sistema tiene la capacidad de transmitir las traducciones a partir de parlantes que pueden enviar sonido claro a una distancia aproximada de 800 metros sin pérdida de calidad.

No obstante, tiene una gran limitación. La traducción es unidireccional, es decir, puede emitir frases en el idioma seleccionado, pero no es capaz de interpretar las respuestas. La solución es que se grabe lo que dice la otra persona y, una vez en la estación de policía, llevar a cabo la traducción correspondiente

El sistema de traducción de la policía en Los Ángeles fue probado en la guerra

El uso del dispositivo de traducción que ahora utiliza el Departamento de Policía de Los Ángeles, en California, fue desarrollado con el respaldo de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa y fue utilizado durante la guerra.

Los soldados estadounidenses fueron equipados con este sistema para poder comunicarse en Afganistán e Irak en idiomas como farsi, dari, pashto y otros más.

Cabe mencionar que la herramienta no únicamente está siendo utilizada en Los Ángeles. La policía de Las Vegas, también cuenta con la tecnología. Asimismo, algunos funcionarios penitenciarios de Florida la utilizan para hacer entrevistas a los reclusos que solo hablan español.