twitter account

Cómo opera la nueva función de Google Translate para aprender idiomas

18/08/2025
Rafael Montoro

El grupo parlamentario Sumar ha registrado en el Congreso español una proposición no de ley que recoge la esencia del manifiesto para proteger los derechos de autor ante la interrupción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), y al que se han adherido ya más de setenta organizaciones del ámbito cultural.

El manifiesto, impulsado por la Coalición IA Respeta Cultura, y ahora la iniciativa parlamentaria, buscan que la futura normativa incluya la remuneración al autor por el uso legal de sus obras y el no reconocimiento de los productos generados por la IA como obras de creación intelectual.

También exige la identificación mediante un etiquetado claro de los productos generados por la IA, "por lo que no podrán presentarse a concursos ni premios artísticos de carácter público ni ser utilizados para competir en licitaciones públicas con profesionales de la cultura".

Además, pide la retirada del mercado de los modelos, sistemas y aplicaciones de IA entrenados mediante el uso ilegal de obras, así como los productos derivados de ellas.

La iniciativa, que pasará a su debate en el Congreso, se basa en el manifiesto 'Por el respeto de los derechos fundamentales de los profesionales de la cultura ante la interrupción de la Inteligencia Artificial Generativa', que ha sido respaldado por la Alianza Audiovisual, ACE Traductores, la Asociación de Directores de Escena de España y las federaciones de ilustradores, profesionales de la danza y correctores, entre otros.

EFE