LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Miércoles, 12 de noviembre de 2025

hora

LA PALABRA DEL DÍA

Antiguo reloj de bolsillo

hora

Cada una de las 24 partes iguales en que se divide convencionalmente el día. La palabra ha estado presente en el castellano desde los comienzos de la lengua pero, además del significado que expresamos arriba, siempre se mantuvo la idea de ‘momento o tiempo determinado o apropiado para hacer algo’: Llegó la hora de resolver este asunto.

La palabra proviene del griego ώρα (hora), y nos llegó desde el latín hōra, aunque en el castellano antiguo se escribía ora, como en este fragmento de La fazienda de Ultra Mar (c 1200):

Sera un dia  que sera sabudo al Sennor, non sera dia [ni] sera noch, al ora de viesperas sera luz.

En el siglo XIII encontramos la locución todas oras, con el significado de ‘siempre, en todo momento’, como en este fragmento de San Millán, vv 417-418 (Berceo):

assembló sos poderes de todo so regnado,

ca sedié todas oras en Dios bien esforçado.

De ora proviene también la locución conjuntiva alternativa ora...ora, aún hoy vigente. Ora hablaba conmigo, ora con ella. Y también el adverbio ahora, formado a partir del latín hac ora ‘en este momento’.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Alfonso VIII de Castilla, el vencedor de la batalla Navas de Tolosa

adere

Del latín addere ‘agregar, aumentar’.

intr. Aumentar, crecer.

[…] scriptum terminum per ad populare meam villam Beiar et adere eidem ville per termino a rrivo de Tormes. Alfonso VIII (1209). Corde. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Dónde se ubica el punto final cuando se encomilla una frase entera, se pone antes o después de las comillas? En el ejemplo que se publicó, el encomillado abarcaba sólo una parte de la oración (El médico le dijo: «Recuperará el habla dentro de poco tiempo».).

Aunque a muchos gramáticos no los satisface esta solución, la normativa vigente es muy clara porque establece que, a efectos de unificar criterios, el punto irá siempre después de la comilla (paréntesis o llave) de cierre.

Note que el verbo adecuado es entrecomillar y no encomillar. El prefijo en- significa sobre o dentro de.

EL LATÍN DEL DÍA

in armis et litteris.

En armas y en letras. Se decía en la Edad Media de los literatos que en algún momento fueron combatientes.

Fecha de envío: 
Miércoles, 12 de noviembre de 2025