LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Miércoles, 22 de octubre de 2025

obsidiana

LA PALABRA DEL DÍA

Ejemplar de obsidiana obtenido en el estado norteamericano de Oregon / Wikimedia Commons

obsidiana

Vidrio volcánico semitranslúcido, de tonalidad oscura, que se genera cuando el magma volcánico sale a la superficie terrestre en forma de lava. Se enfría tan rápidamente que sus iones no tienen tiempo de cristalizar.

Los antiguos apreciaban esta sustancia por su dureza y la utilizaban para la construcción de sus armas y herramientas.

Esta piedra fue descubierta en Etiopía por un romano llamado Obsius, en cuyo homenaje Plinio la denominó obsianus lapis. Fue leído erróneamente como obsidianus lapis, y ese error alteró para siempre el nombre de ese material.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Juez medieval

juzgador

Del latín iūdicare.

m. Juez.

Sy el demandado dixere que non es de la juridiçion del juzgador ante qujen le es puesta la demanda & alegare para esto tal rrazon por que la aya de prouar. Ordenanzas reales de Castilla (1480). Corde.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Quisiera saber si existe la palabra conoscanme y si está bien escrita.

La segunda persona del plural (ustedes) del imperativo del verbo conocer es conozcan (con z). Con el pronombre me se convierte en esdrújula, conózcanme, y como toda palabra esdrújula, se escribe con tilde.

EL LATÍN DEL DÍA

rogare officium servitus quodam modo est.

Pedir un favor es, de cierta manera, esclavizarse.

Fecha de envío: 
Miércoles, 22 de octubre de 2025