LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Viernes, 17 de octubre de 2025

rebanada

LA PALABRA DEL DÍA

Rebanada de pan con manteca

rebanada

Porción delgada, ancha y larga que se saca de una cosa, y especialmente del pan, cortando de un extremo al otro.

Según el Diccionario de la lengua española (DLE), la palabra provendría del verbo rebanar, y este, del latín rapinare  ‘quitar por la fuerza’. Según Corominas (1980) este origen no es posible, y subraya que las rebanadas no solo pueden ser de pan, sino también de melón, de queso, de pescado y de carne de cerdo. Por otra parte, recuerda que este verbo ha sido aplicado a las armas, a las correas, etc.

Por otra parte, en el español de Santo Domingo, así como en el portugués, tanto europeo como brasilero, se conserva la variante etimológica rabanada, que es uno de los manjares tradicionales navideños. El etimólogo catalán, se trata de un derivado de rábano, un vegetal cuya parte blanca se suele cortar en rebanadas verticales.

En el siglo XIX, Luis Felipe Monlau (1808-1871), admitía que se trataba de un vocablo de origen desconocido, pero citaba al filólogo vasco del siglo XVII Manuel Larramendi, quien sostenía que la palabra se originaba en el vascuence cerrabana, que significaba ‘a cada rebanada’ y ‘rebanada diferente’.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Instrumentos musicales de la Edad Media

estormento

De instrumento y este, del latín instrumentum.

m. Instrumento musical.

 [...] por las bozes conosçe el omne el estormento de que salen quanto le tañen. Castigos (1293, fol. 140v).

 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Cuál es el significado de la interjección ea?

Proviene del latín eia y se usa para expresar alguna resolución de la voluntad, o para animar, estimular o excitar. Ejemplos: ¡Ea, ten ánimo, tú puedes lograrlo! ¡Ea!, yo lo haré. ¡Ea!, venid y pelead.

EL LATÍN DEL DÍA

rara in tenui facundia panno.

Es rara la elocuencia en un vestido andrajoso.

Fecha de envío: 
Viernes, 17 de octubre de 2025