
“Paisaje con ninfa y sátiro danzando”. Óleo de Claude Lorrain (1641)
sátiro
Semidiós de la mitología grecolatina que vivía en los bosques, y que se representa con barba, pequeños cuernos, el cuerpo cubierto de vello, rabo y las patas de macho cabrío. Los sátiros acompañaban las andanzas de los dioses Pan y Dioniso, recorriendo los bosques y las montañas.
Hoy se llama así a un hombre lascivo, que espía, acosa o incluso viola a las mujeres. En Costa Rica, además, un sátiro es un hombre maduro que tiene un amorío con una mujer mucho más joven, y en el Río de la Plata, es un violador.
Todas esas acepciones se derivan del significado originario de esta palabra: en la mitología griega dl nombre sátiro proviene del latín satyrus, que se originó, a su vez, en el griego άτυρος (sátyros). La palabra ya aparece en el diccionario de Nebrija para designar al semidiós griego.