LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 16 de octubre de 2025

sátiro

LA PALABRA DEL DÍA

“Paisaje con ninfa y sátiro danzando”. Óleo de Claude Lorrain (1641)

sátiro

Semidiós de la mitología grecolatina que vivía en los bosques, y que se representa con barba, pequeños cuernos, el cuerpo cubierto de vello, rabo y las patas de macho cabrío. Los sátiros acompañaban las andanzas de los dioses Pan y Dioniso, recorriendo los bosques y las montañas.

Hoy se llama así a un hombre lascivo, que espía, acosa o incluso viola a las mujeres. En Costa Rica, además, un sátiro es un hombre maduro que tiene un amorío con una mujer mucho más joven, y en el Río de la Plata, es un violador. 

Todas esas acepciones se derivan del significado originario de esta palabra: en la mitología griega dl nombre sátiro proviene del latín satyrus, que se originó, a su vez, en el griego άτυρος (sátyros). La palabra ya aparece en el diccionario de Nebrija para designar al semidiós griego.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Carne magra de cerdo

hebra

Del latín fibra.

f. Parte magra de la carne de cerdo.

[...] no hallarás entre ellos socorro de una hebra de tocino, aunque os vean perecer de hambre. Evangelista (1460). Profecía. Corde. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Galerías se escribe con tilde para disolver el diptongo y la palabra gracia no lleva tilde. ¿Por qué es necesario romper el diptongo, por qué no puede quedarse sin romper?

Las palabras terminadas en -ía- llevan la tilde para reproducir en la escritura la forma en que el hablante las articula. Al colocar la tilde, se rompe, deshace o disuelve el diptongo -ia-, haciendo que las vocales se separen en sílabas diferentes: ga-le-rí-as. Si no se colocara la tilde, el acento de intensidad recaería sobre la sílaba anterior. Escribir *galerias indicaría entonces que la palabra se pronunciaría marcando la e de la penúltima sílaba y se separaría *ga-le-rias, lo cual es manifiestamente un error.

EL LATÍN DEL DÍA

non deserit alta.

No abandona las cumbres. Divisa del cardenal Richelieu.

Fecha de envío: 
Lunes, 13 de octubre de 2025