
El asesinato de Julio César por la mano de Marco Bruto fue un crimen alevoso
alevosía
En derecho penal, circunstancia agravante consistente en perpetrar un delito contra las personas asegurándose previamente que la víctima quede indefensa. La antigua fórmula española, también usada en Italia, define la alevosía como un un delito cometido “a traición y sobre seguro”.
En español se utilizó inicialmente el adjetivo aleve, pero alevoso ya figuraba en el Cantar de Mio Cid (1140), mientras que alevosía apareció en los poemas de Berceo (1230-1250). Veamos alevoso en el Cid:
Martín Antolínez en pie se levantava: ‘¡Cala, alevoso boca sin verdat! Lo del león non se te deve olbidar; saliste por la puerta, metístete al corral’.
La palabra proviene del árabe hispánico al’áyb y este, del árabe clásico áyb, que significa ‘defecto, tacha o nota de infamia’.