LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Viernes, 08 de agosto de 2025

histrión

LA PALABRA DEL DÍA

histrión

Persona que se expresa afectadamente, con la gesticulación exagerada propia de un actor teatral. Puede ser usado de manera despectiva, para poner a alguien en ridículo. ¡Ridículo histrión, las charcas te reclaman!

Fue usada por Pérez Galdós en El terror de 1824 (1877).

 [...] ábrame su corazón y arroje la máscara y dígame si en efecto este hombre exaltado que vemos es un hábil histrión.

La palabra fue tomada del latín histrio, histrionis ‘actor’, ‘comediante’, ‘farsista’ y con ese sentido usada por Cicerón y Tito Livio, entre otros:

Histrio si paulùm se movit extra numerum , aut si versus pronuntiatus est syllabâ una brevior aut longior...

(Si el actor se sale un poco del guion, o si el verso se pronuncia una sílaba más corta o más larga...).

De histrión se derivaron histriónico, histrionisa (un femenino muy poco usado) e histrionismo.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Monasterio de Uclés

laxa

Derivado del latín lāxārě  ‘dejar en herencia’.

f. Legado, herencia.

ed primo dicat ei ante . III. uicinos ille qui querimoniam habuerit, “laxa mia heredat, et termino de mea aldea”, et si noluerit, pectet sicut scriptum est. Fuero de Uclés (1179-1184). 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Cuál es la regla ortográfica de conversión de s en z, por ejemplo, al cambiar de la palabra líderes al femenino —si existe— ¿liderezas?

No existe tal regla. El femenino de líder no se forma a partir de su plural líderes, sino del singular. Quizá usted se haya confundido con la regla de conversión de "z" en "c" ante las vocales "e" o "i" (según la cual, por ejemplo, el plural de "pez" se escribe "peces"). El sufijo femenino "-esa" se escribe siempre con "s": duquesa, tigresa, alcaldesa, piamontesa.

EL LATÍN DEL DÍA

morborum medicus omnium mors ultimus.

La muerte es el último médico de todas las enfermedades.

Fecha de envío: 
Miércoles, 6 de agosto de 2025