
histrión
Persona que se expresa afectadamente, con la gesticulación exagerada propia de un actor teatral. Puede ser usado de manera despectiva, para poner a alguien en ridículo. ¡Ridículo histrión, las charcas te reclaman!
Fue usada por Pérez Galdós en El terror de 1824 (1877).
[...] ábrame su corazón y arroje la máscara y dígame si en efecto este hombre exaltado que vemos es un hábil histrión.
La palabra fue tomada del latín histrio, histrionis ‘actor’, ‘comediante’, ‘farsista’ y con ese sentido usada por Cicerón y Tito Livio, entre otros:
Histrio si paulùm se movit extra numerum , aut si versus pronuntiatus est syllabâ una brevior aut longior...
(Si el actor se sale un poco del guion, o si el verso se pronuncia una sílaba más corta o más larga...).
De histrión se derivaron histriónico, histrionisa (un femenino muy poco usado) e histrionismo.