LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 31 de julio de 2025

estrafalario, ria

LA PALABRA DEL DÍA

El atuendo del cantante Elton Jones ha sido calificado de “estrafalario”

estrafalario, ria

Que llama la atención por su apariencia rara o por su extravagante forma de pensar, vestir o actuar. Se viste de una manera estrafalaria para llamar la atención.

En Perú, es una marca de ropa que ofrece prendas de vestir originales, pero que muchos califican como “extravagantes”.

La palabra proviene del italiano dialectal strafalario, proveniente del verbo strafare ‘hacer otra cosa (stra , del latín extra), + fare ‘hacer’  diferente de lo que sería conveniente o recomendable.

El vocablo aparece en el Diccionario de Autoridades (1732), así definido:

Desaliñado en su porte, que viste y anda como suelen los Estudiantones y sopistas, medio desharrapado y sin reparar en la decencia de su persona.

El primer registro del Corpus Diacrónico del Español (Corde) es de Calderón de la Barca (1664):

Aventurero un Príncipe estrafalario que ante vuestro acatamiento se presenta a pedir campo.

No obstante, el uso de estrafalario solo se hace más frecuente a partir del siglo XIX.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Un sermón medieval

pedricador

De predicador.

m. Predicador.

[...]el buen pedricador nunca puede fazer buen fruto en las anjmas delos pecadores sy non da bozes. Castigos, 1293, fol. 101r.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Quisiera saber el femenino de monstruo.

La palabra carece de femenino. Para ello, debe usarse un determinante que indique dicho género: Esa monstruo me gritó otra vez; Mi vecina es un monstruo. Se escucha con frecuencia la forma monstrua, pero es de uso muy coloquial.

EL LATÍN DEL DÍA

regibus uxorari; fratribus eunuchari.

A los reyes, casarlos, a los frailes, castrarlos. Refrán que circulaba en Europa en el siglo XVII.

Fecha de envío: 
Miércoles, 23 de julio de 2025