Armario, también llamado "ropero", "escaparate" o "guardarropa"
¿Qué tiene que ver un armario con las armas? Para los romanos, armus tenía varios significados: ‘brazo’ (cf. el inglés arm), ‘hombro’, y también ‘espalda’. Este vocablo provenía del griego άρμόϛ (harmós) ‘juntura, articulación’, que a su vez estaba vinculado a la raíz indoeuropea ar-.
En cierto momento, surgió en el latín el verbo armāre, que inicialmente significó ‘cuidar las espaldas de alguien’, que luego se desplazó al nombre de los elementos con los que se cumplía esa tarea: las armas.
Los romanos las guardaban en un mueble que llamaban repositorium armōrum ‘depósito de armas’, o también armārium, de donde viene nuestro armario. En el Vocabulario de Nebrija (1495), se puede ver también la forma almario, con igual significado.
Si desea contribuir al sostén de este proyecto gratuito, le invitamos a consultar nuestra opción de micromecenazgo. Recibirá a cambio, diariamente en su correo electrónico, los textos completos de La Palabra del Día, sin anuncios.
Jueces medievales en la Hispania árabe
De bastar, y este, del latín vulgar *bastāre, que a su vez procede del griego βαστάζειν (bastádzein) ‘llevar, sostener un peso’,
1. adv. De manera abundante, copiosa.
[...] quando ordenamos algunos juyzes o d’algunos poderossos, luego les damos abastadamientre por que uiuan. Fuero Juzgo (1250-1260). Corde.
crescentem sequitur cura pecuniam
Al aumentar la fortuna, aumenta la preocupación.