Deseo saber si cuando se utilizan en una frase van con mayúscula o con minúscula. Por ejemplo, «atañe a la Sociedad en su conjunto» o «atañe a la sociedad en su conjunto». Lo mismo con las otras palabras.
Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
>>> NoraNuestra respuesta:
Son sustantivos comunes y, por lo tanto, se escribirán con minúscula cuando la mayúscula no venga exigida por la puntuación.
-
Deseo saber cuáles son los elementos de un informe.>>> lenner lanzaNuestra respuesta:
- Portada: Datos del escritor o autor y el título del informe.
- Título
- Índice
- Introducción
- Cuerpo
- Conclusiones
- Bibliografía
-
¿Cómo es más correcto decir: «las condiciones del clima de hoy son...» o «las condiciones del tiempo de hoy son...»?>>> José Ramírez RomeroNuestra respuesta:Corresponde la segunda opción, porque clima refiere al patrón atmosférico de un sitio durante un periodo largo, lo suficientemente largo para producir promedios significativos, mientras que tiempo denota el estado de la atmósfera en un sitio particular durante un corto periodo.
-
¿Es legítimo usar la palabra «fotocopia» o debe decirse «copia fotostática»?>>> Jesús MurguíaNuestra respuesta:
Fotocopia 'reproducción fotográfica de imágenes directamente sobre papel u otro material' (DLE) es el término adecuado.
-
Me resulta muy difícil distinguir entre hojear y ojear al escribir . También me ocurre con rallar y rayar.>>> maria teresa marin rubioNuestra respuesta:Rallar es desmenuzar algo restregándolo con el rallador: Me dijo que rallara el limón para preparar la torta, pero no encuentro el rallador.Rayar es hacer rayas (raya es una línea gráfica que se traza sobre una superficie): Se distraía haciendo rayas en el cuaderno y no atendía las explicaciones de la maestra.Hojear es pasar las hojas de un libro: Hojeaba el libro para ver si tenía ilustraciones.Ojear es mirar a alguna parte. Otra acepción es mirar superficialmente un texto. Es particularmente con este significado con el que pueden confundirse ojear y hojear. Dependerá de la intención del emisor la elección del término más adecuado: Hojeaba el libro, pero apenas si le echaba una ojeada.
-
El caso, un verso: «Pues ahora sí que vais a dormir, ¡y de qué modo!». La duda: ¿ese «que» debe ir con o sin acento?>>> zoraydaNuestra respuesta:
El segundo qué está correctamente acentuado. Es un pronombre exclamativo.
-
¿Qué es lo más correcto: «ponerse de pies» o «ponerse de pie»?>>> Alvaro Escobar MejiaNuestra respuesta:Ambas son adecuadas, pero la más frecuente es ponerse de pie.En el Corpus de la Real Academia figuran 287 casos de ponerse de pie y ninguno con la construcción ponerse de pies.
-
¿Se dice «feliz boda de plata» o «bodas de plata»?>>> Héctor René BarónNuestra respuesta:
La construcción asentada es bodas de plata/oro/ diamante, etc.
-
Hay quienes dicen que aborigen significaría «sin origen», con la explicación de que el prefijo 'a' denota negación o «ausencia de». Pero aquí el prefijo es 'ab', ¿es correcto que 'ab' significa «desde»?>>> Emiliano ZubiriNuestra respuesta:«Aborigen» deriva del plural latino aborigĭnes, cuya raíz es abo- 'proveniente de'.
-
¿Por qué el sufijo -izar se usa en una palabra como análisis, cuando se transofrma en acción (verbo)?>>> Miguel Angel HadidaNuestra respuesta:Porque el sufijo -izar forma verbos que denotan una acción cuyo resultado implica el significado del sustantivo o del adjetivo base. Es uno de los sufijos más productivos en el proceso de derivación. Ejemplos: caramelizar, permeabilizar, simpatizar.Asimismo puede ver una respuesta relacionada aquí: http://www.elcastellano.org/silvia-liliana-mendoza.