twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • de que verbo proviene la palabra recogiera.
    >>> alejandra
    Nuestra respuesta:

    Del verbo «recoger». Su palabra corresponde al pretérito imperfecto de subjuntivo en la 1.ª persona del singular o en la 3.ª persona del singular.

  • etimologia de:honestidadtoleranciahumildad
    >>> jessica milena valencia mendoza
    Nuestra respuesta:

    Honesto proviene del latín 'honestus' (honrado, honorable).Tolerar proviene del latín 'tolerare'.Humildad proviene del latín 'humilitas'.

  • que significa júridico en la lengua castellana o española
    >>> krishu mirana fuenmayor
    Nuestra respuesta:

    Jurídico es lo referente al Derecho.

  • SIGNIFICADO DE LA PALABRA PREAMBULO
    >>> filiberto
    Nuestra respuesta:

    Significa prefacio, lo que se dice o escribe antes de lo que se va a narrar, describir o probar. Por extensión, es también el rodeo que se da en el discurso antes de entrar en un tema.

  • ¿ como se escribe has o haz? Ej... Has lo que quieras o haz lo que quieras?
    >>> Karlina B
    Nuestra respuesta:

    Se escribe «Haz lo que quieras», ya que es imperativo. «Has» es la 2.ª persona del singular del verbo haber, que actúa como auxiliar en las formas compuestas: «Has venido esta mañana muy tarde».

  • origen de la palabra viene del griego o del latin?
    >>> andres saenz
    Nuestra respuesta:

    Unidad proviene del latín "unitas, unitatis", formadas a partir de "unus" (uno, único).

  • que tipos de palabras son las siguientes, graves, agudas etc. país, veloz, ti, cardumen, buró, línea.
    >>> angel gomez
    Nuestra respuesta:

    País es aguda, veloz es aguda, ti es monosílaba, cardumen es grave, buró es aguda y línea es esdrújula.

  • de

    Quisiera saber si de, cuando se utiliza del verbo dar, lleva tilde o noMuchas Gracias de antemano
    >>> Fernando
    Nuestra respuesta:

    Sí, lleva tilde para diferenciarlo de la preposición "de".

  • Quisiera confirmar si las palabras escritas en mayúscula conservan el tilde que les corresponde en la escritura minúscula.- Gracias.-
    >>> Ruben BERBOTTO
    Nuestra respuesta:

    Sí, lo conservan.

  • ¿Cuál es la etimología de esta palabra?
    >>> Alexandra Ayala Marín
    Nuestra respuesta:

    Proviene del latín "memoria, memoriae".