twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Cual es la forma correcta?la ceremonia será a las dos.... será a las 14:00 horas...Gracias...
    >>> jose
    Nuestra respuesta:

    Las dos formas son correctas, pero la segunda es más formal.

  • ¿que distincion hay entre las oraciones impersonales y las pasivas reflejas(o pasivas de se)?
    >>> astrid carolina lopez ruiz
    Nuestra respuesta:

    Las oraciones impersonales con «se» no hacen concordancia con nada, ya que no tienen sujeto, van siempre en 3.ª persona del singular: «Se ve caer las gotas», «Se reclutó a los soldados», «Se vive bien en España». Las pasivas reflejas hacen concordar el verbo con el sujeto: «Se ven las gotas caer», «Se vende piso», «Se venden pisos», «Se vio venir la tormenta».

  • No sé qué cifra es. Por favor ¿me lo pueden decir?
    >>> CECILIA BEATRIZ VALLONE
    Nuestra respuesta:

    Probablemente se refiere a 9,7 millones de dólares estadounidenses.

  • cómo se conjuga el verbo ser en modo subjuntivo?"Que este sea el verso" estaría en modo subjuntivo?Tienen otro comentario acerca de esta frase?
    >>> Adriana María
    Nuestra respuesta:

    Sea corresponde al presente del modo subjuntivo que, en este caso, expresa un deseo.

  • Saber por qué hay 2 tipos si se pronuncian igual, aunque no en el español peninsular.
    >>> Mijail
    Nuestra respuesta:

    Se pronuncian igual también en el español peninsular, pero no siempre ocurrió así: antiguamente existía una diferencia prosódica, lo que explica la coexistencia de las dos letras.

  • como se escribe : cuatrocientos casas o cuatrocientas casas
    >>> Edwin R. Jorge
    Nuestra respuesta:

    "Cuatrocientos" es un adjetivo y, como tal, debe concordar con el sustantivo al que acompaña.

  • El termino lecto-escritura es muy usado en nuestro medio a nivel de colegios para referirse al proceso de aprendizaje de la lectura y escritura. Quisiera saber si esto es correcto.
    >>> Ana de Cabrera
    Nuestra respuesta:

    Lo más habitual y mejor es «lectoescritura», sin guión. Es un término muy habitual porque la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y el de la escritura se hacen en estrecha colaboración en nuestra época.

  • de que verbo proviene la palabra recogiera.
    >>> alejandra
    Nuestra respuesta:

    Del verbo «recoger». Su palabra corresponde al pretérito imperfecto de subjuntivo en la 1.ª persona del singular o en la 3.ª persona del singular.

  • etimologia de:honestidadtoleranciahumildad
    >>> jessica milena valencia mendoza
    Nuestra respuesta:

    Honesto proviene del latín 'honestus' (honrado, honorable).Tolerar proviene del latín 'tolerare'.Humildad proviene del latín 'humilitas'.

  • que significa júridico en la lengua castellana o española
    >>> krishu mirana fuenmayor
    Nuestra respuesta:

    Jurídico es lo referente al Derecho.