Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
qué misterio tendrá tu caminotu cuerpo y tu amorgracias>>> Amado RafaelNuestra respuesta:
Debe usar «tendrán», ya que «tu camino», «tu cuerpo» y «tu amor» son elementos independientes entre sí.
-
Veintiuno ¿sigue la regla clásica del apócope?¿Se dice veintiún libros?¿Se dice también veintiuna cartas?Gracias>>> Liliane SmolikowskiNuestra respuesta:
"Ventiuno" se apocopa a "veintiún" antes de un sustantivo masculino. Su forma femenina es "veintiuna".
-
"La invité a cenar a mi casa", "la invité a cenar en mi casa".Desconozco si ambas formas son correctas o si una es más adecuada que la otra.Muy agradecido, como siempre.>>> JavierNuestra respuesta:
Ambas formas son correctas.
-
Gracias por enviarme la respuesta a mi consulta anterior, sobre la necesidad de una lista mas amplia de sustantivos colectivos de los que figuran en este sitio, o una dirección donde poder encontrarlos.La dirección que me suministraron no ingresa y quería saber si podrían pasarme otra.La que no va es: www.analitica.com/bitblioteca/roberto/genero.asp).Espero puedan ayudarme con esta info.Gracias. Aixa>>> AixaNuestra respuesta:
Es posible que haya sido cambiada, le sugerimos que pruebe entonces con esta:http://www.analitica.com/Bitblio/roberto/genero.aspEl artículo se llama «El género del género» y dentro de él, busque el apartado «Singulares que significan plural». Suerte.
-
Quisiera saber sobre el origen o raíz etimológica de la palabra lápiz>>> elizabethNuestra respuesta:
Deriva de la locución latina "lapis hematites", popularmente 'piedra de color rojo sangre'. Al comienzo, con la palabra «lápiz» (subentendido "hematites") se designó el polvo de hematites y los demás materiales usados para dibujar. Más tarde, «lápiz» también pasó a designar el lápiz actual, compuesto de una barrtia de grafito encerrada en un cilindro o un prisma de madera. Con el significado inicial, la palabra aparece documentada en italiano en 1519; con el segundo, en 1673. En castellano, «lápiz» aparce documentado por vez primera en 1563 en el corpus documental de la RAE. Por esto es probable que la palabra llegara al castellano del italiano (el cual usa la grafía «lapis»).
-
Mi consulta es si semánticamente y gramaticamente es correcto decir o escribir "pasar a ser o pasar a hacer", ya que tengo entendido que "pasar a ser" es correcto con un significado de sustitución o suplantación, sin embargo el "pasar a" más "hacer" o realizar alguna otra acción por parte de un individuo no es una conjugación correcta y por tanto tampoco gramaticalmente. Esta aclaración la solicito para demostrar a unos alumos mayores la incorrección. Si supieran de alguna fuente dónde consultar lo agradeceré todavía más.Jorge>>> JorgeNuestra respuesta:
La construcción «pasar» + «a» + infinitivo es corriente en castellano. Tiene valor incoativo, es decir, implica el principio de una cosa o de una acción progresiva. Por ello, es tan aceptable «pasar a ser» como «pasar a hacer (algo)», «pasar a cantar«, «pasar a describir un paisaje», etc.
-
?Debe decirse "un canal en favor de los trabajadores", o, "un canal a favor de los trabajadores"?>>> DavidNuestra respuesta:
Puede usar las locuciones «a favor» y «en favor» indistintamente.
-
cuantas grafias y digrafos hay en el alfabeto>>> angelNuestra respuesta:
El alfabeto castellano cuenta con veintinueve letras, entre ellas, los dígrafos "ch" y "ll".
-
Es correcto usar esta forma de imperativo del verbo ver (como sinónimo de mírala?>>> MarcosNuestra respuesta:
Velo y vela son formas correctas, pero debe tener en cuenta que ver no es exactamente lo mismo que mirar.
-
¿Está bien dicho los dineros?>>> BetoNuestra respuesta:
Es correcto. Hay numerosos ejemplos del uso de dineros en la literatura, desde el siglo XIII hasta nuestros días.