twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Dado que tengo un problema recurrente con las preposiciones que rigen los verbos, me gustaría saber si me pueden recomendar algún sitio específico de consulta. Muy agradecido, como siempre.
    >>> Javier
    Nuestra respuesta:

    En la red, de forma no exhaustiva, hay un sitio web aconsejable.

    Si puede, además, hacerse con alguno de estos libros:
    _La conjugación verbal_ / María Teresa Cáceres Lorenzo, Madrid: Anaya, 2002.
    _Vamos a conjugar el verbo: gramática y usos en España e Hispanoamérica_ / Leonor Montilla, Madrid: Edinumen, 2000.

    En muchas gramáticas básicas vienen listas de régimen preposicional del verbo. Y en el _Diccionario de uso del español_ de María Moliner, se dan ejemplos de los usos de los verbos con las distintas preposiciones que rigen.

  • Cual es la forma correcta de conjugar el verbo , o ? si ambas son validas, bajo que circunstancias puede cambiar de una forma a otra?
    >>> Mauricio Guanumen
    Nuestra respuesta:

    El único participio pasado de «comprimir» es «comprimido», con lo que no hay ningún problema: es la forma que se usa.

  • quiero preguntar ramas en sustantivo colectivo
    >>> mercedes
    Nuestra respuesta:

    Ramas es el plural de rama, no es un nombre colectivo. El colectivo de rama sería ramaje.

  • Deseo conocer el origen de la palabra graduación.Por su atención muchas gracias.
    >>> Miguel Angel Gomez
    Nuestra respuesta:

    La base etimológica de «graduación» es el latín «gradus,us» 'paso' y 'peldaño, escalón'. Del significado de 'paso' vendrían verbos latinos como «progredior, progressus» y «regredior, regressus» 'ir adelante o atrás', o compuestos como «plantígrado» o «retrógrado». De 'peldaño, escalón' tenemos «grada», «grado», «gradación» y «graduación», «degradar», etc.

  • separacion en silabas
    >>> Irama Alvarado
    Nuestra respuesta:

    Sería: co-ar-ta-da.

  • Existe la palabra lideresa, como femenino de lider? o se usa lider para ambos géneros.
    >>> Guadalupe Ochoa de García
    Nuestra respuesta:

    Puede usar el/la líder o el líder/la lideresa. Esta última figura en el Diccionario de la lengua española de la RAE. (www.rae.es)

  • ir

    como es correcto estoy iendo o estoy yendo gracias
    >>> marcela salinas
    Nuestra respuesta:

    Estoy yendo. Las conjugaciones de los verbos las encuentra en el Diccionario de la lengua española (www.rae.es) ingresando el verbo en el recuadro de búsqueda y presionando luego el botón azul.

  • ¿Cuál es la forma más correcta de referirse al año al escribir una fecha: "del 2007" o "de 2007"?
    >>> Gerzon Ribaí
    Nuestra respuesta:

    Se pueden usar ambas, aunque en la datación de documentos y cartas se prefiere sin artículo: «4 de marzo de 2007». Siempre que aparezca la palabra año, es obligatorio el artículo, por supuesto: «El año 2007 comienza con una tragedia».

  • Hola, quería preguntar cuál sería la preposición correcta que se debe colocar antes de la palabra "forma" cuando se utiliza en frases como "de/en forma sincera/inmediata/amable,etc". Muchas gracias.
    >>> Erika
    Nuestra respuesta:

    Aunque en la práctica ambas locuciones preposicionales se usan indistintamente, se prefiere la locución 'de forma' para expresar modo o manera, en combinación con adjetivos que denotan actitudes o características personales, cuestiones abstractas: de forma respetuosa/amable/conscuente/inmediata/etc. Y 'en forma' para expresar aspecto físico o formato, en combinación con adjetivos relacionados con cuestiones físicas o medibles, o cuando a la locución le sigue la preposición de: en forma redonda/rectangular/de cruz/de relato/etc.

  • El diccionario dice:Avituallamiento: acción y efecto de avituallarAvituallar: proveer de vituallasVituallas: la palabra no está en el diccionario
    >>> José Pablo Fernández
    Nuestra respuesta:

    El diccionario registra los sustantivos en singular, «vitualla» aparece en el Diccioanrio de la lengua español de la RAE, (www.rae.es).