twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Significado de la expresión.
    >>> Juan Manuel Micher
    Nuestra respuesta:

    La siguiente es la explicación dada por aula hispánica:http://www.aulahisp anica.com/node/180«Concluir con éxito una empresa difícil. La historia nos dice de las dificultades que durante el siglo XVII, durante el reinado de Felipe IV, tenía el ejército español para conseguir alistar a soldados para los tercios de Flandes, sobre todo a soldados de a pie que quisieran tomar la “pica”, es decir la lanza, para combatir en primera línea. Resultó muy complicado llegar a colocar una “pica” en Flandes, ya fuera un soldado o un grupo de ellos: 'Enhorabuena, has puesto una pica en Flandes, porque conseguir leer y entender esa película es poco menos que imposible'».Puede igualmente consultar entre otros sitios en la red: http://www.1de3.com/2004/10/10/Poner-una-pica-en-Flandes/http://www.apli...

  • por que despues lleva tilde?
    >>> mary
    Nuestra respuesta:

    Porque es una palabra aguda que termina en -s: «después».

  • Quisiera saber el cambio semántico que ha sufrido la palabra "molécula" desde sus orígenes hasta nuestros días.
    >>> Estefanía
    Nuestra respuesta:

    Le recomendamos consultar el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE, recopilación de todos los diccionarios de la Academia) y hacer un seguimiento de su significado desde la primera vez que fue consignada en el DRAE (1803) hasta nuestros días.

  • Disculpen. Ya encontré la respuesta. Les reenvío mis agradecimientos. Saludos cordiales,Amparo Ballester
    >>> Amparo Ballester
    Nuestra respuesta:

    Nos alegra que lo haya encontrado.Saludos.El equipo de consultas.

  • viene de pena,¿y ésta?
    >>> David
    Nuestra respuesta:

    Pena entra en nuestra lengua hacia el año 950, procedente del latín 'poena' y esta del griego 'poiné', "multa". Derivados: apenar, penal, penalidad, penar, penado, penoso.

  • "o"

    quiero saber si se tilda la "o" cuando se hace comparaciones por ejemplo: carro ó automóvil, 50 ó 20 ¿Cuándo se tilda la "o"?
    >>> sandy albuja
    Nuestra respuesta:

    Del Diccionario panhispánico de dudas, bajo el lema 'números':
    «3. Por razones de claridad, ha sido hasta ahora tradición ortográfica escribir la o con tilde cuando iba colocada entre números, para distinguirla del cero: 3 ó 4, 10 ó 12. La escritura mecanográfica hace cada vez menos necesaria esta norma, pues la letra o y el cero son tipográficamente muy diferentes. No obstante, se recomienda seguir tildando la o en estos casos para evitar toda posible confusión. La o no debe tildarse si va entre un número y una palabra y, naturalmente, tampoco cuando va entre dos palabras: Había 2 ó más policías en la puerta (correcto: 2 o más); ¿Quieres té ó café? (correcto: té o café).»

  • Me gustaría saber si es correcto el uso de "Preocuparos" en vez de "Preocupaos". Creo que se aceptan los dos usos.
    >>> carlos
    Nuestra respuesta:

    Lo adecuado para dar una orden es el imperativo «Preocupaos» (cae la -d con el clítico -os). Cuando se dice «Preocuparos» se está haciendo uso del infinitivo por el imperativo: es vulgarismo con la forma en 2.ª persona (-os), aunque se da muy a menudo en la lengua hablada. Las órdenes se pueden transmitir también con el infinitivo «Salir», «Limpiarse antes de entrar» si no se le añade morfema de persona.

  • Quisiera que por favor me aclararan el uso de la palabra "Modo". Si se antepone "en" o "de". Es decir, sería correcta la frase "en modo oportuno" o "de modo oportuno". Muchas gracias
    >>> Paola
    Nuestra respuesta:

    Lo más adecuado es «de modo oportuno».

  • has

    Me confirman por favor si la siguiente frase está correcta, en lo relacionado con la conjugación del verbo haber.Has de tus reuniones sociales un ambiente diferente con el encanto de la danza árabeLa duda es si has se escribe con "s" o con "z"Gracias
    >>> Milena Lozada
    Nuestra respuesta:

    Según se desprende del contexto de la oración de su consulta, el verbo empleado es 'hacer', conjugado en modo imperativo de segunda persona singular (tú), cuya ortografía correcta es 'haz': «Haz de tus reuniones sociales...».

  • Nombre de la rayita que esta letra (eñe)lleva encima suyo
    >>> Margarita Teresa Rosemberg
    Nuestra respuesta:

    Se llama 'virgulilla': «Signo ortográfico de forma de coma, rasguillo o trazo; p. ej., el apóstrofo, la cedilla, la tilde de la ñ, etc.» (Diccionario de la lengua española de la RAE, www.rae.es).