Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
En algunos países carro se refiere a un artefacto con ruedas tirado por animales, también se utiliza la palabra coche. Deseaba saber si las dos palabras son propias para nombrar lo que comúnmente conocemos como automóvil.>>> Luis OteroNuestra respuesta:
De acuerdo con la región, ambas acepciones son válidas.
-
¿Se puede expresar anote el número telefónico?>>> ManuelNuestra respuesta:
La formulación es inobjetable. Anote es la forma exhortativa del verbo anotar correspondiente a usted: Anote (usted) el número telefónico (o de teléfono).
-
Debe o no acentuarse el que en la siguiente idea: Que tal si tú te ganas el premio... Sería diferente con signos de admiración: ¡Que tal si tú te ganas el premio!>>> Miguel Ángel LinoNuestra respuesta:
Debe tildarse en ambos casos. En la primera oración porque funciona como pronombre interrogativo (equivale a Qué te parece si tú te ganas...), y en la segunda, como pronombre admirativo.
-
Quisiera saber en qué pagina web puedo encontrar las reglas ortográficas.>>> porfirio RíosNuestra respuesta:
La nueva Ortografía de la lengua española, publicada en diciembre de 2010, todavía no se puede consultar en línea.
-
¿En cuanto al género, debe decirse: el gerente/la gerenta; el odontólogo/la odontóloga; el jefe/la jefa; el pastor/la pastora?>>> diana urinaNuestra respuesta:
El femenino de pastor es pastora. Los demás sustantivos consultados se pueden expresar de dos formas distintas en femenino: la gerenta/la gerente; la odontóloga/la odontólogo; la jefa/la jefe. En cuanto a frecuencia de uso, predominan la gerente, la odontóloga y la jefa.
-
Escucho reiteradamente que los españoles utilizan lapreposición «a», de la siguiente manera:Voy o vamos a por Juan, a por un libro, etc.¿Es correcto el uso de dos preposiciones juntas?>>> Nelida M. CuelloNuestra respuesta:
En español, la combinación de ambas preposiciones es válida. A por con verbos de movimiento es una forma adecuada y, aunque generalmente rechazada en muchas variedades, expresa con propiedad su sentido. «Voy por tu dinero» puede significar que voy «a causa» del dinero o que voy «a buscar» ese dinero, pero «Voy a por tu dinero» denota inequívocamente que voy «en busca» de este.
-
Tengo que realizar unos carteles y mi duda es cuál sería la expresión correcta: Vivienda construida en 12/2008 o Vivienda construida el 12/2008.>>> Juan Jose WhiteheadNuestra respuesta:
Sería: Vivienda construida en 12/2008 porque el primer número (12) corresponde al mes y no se dice *el diciembre, sino en diciembre.
-
Hola, me gustaría saber cómo se escribe correctamente la siguiente frase: ...declarada monumento en 12/2010 o ...declarada monumento el 12/2010.>>> Christian MasegosaNuestra respuesta:
Esta pregunta fue respondida aquí.
-
Es correcto decir nuestro propio futuroen La construcción con excelencia es nuestrocompromiso porque es la base de nuestro propio futuro.>>> Luis Arturo Gutiérrez OsorioNuestra respuesta:
Es un uso válido. Expresa la idea de que el futuro al que se hace referencia es el futuro de quienes hablan y no del resto del mundo.
-
¿Es correcto decir los comités de cada organizaciónsi cada organización tiene un único comité? ¿Cómo deberíamos expresarnos para referirnos a todos los comités(uno por organización)?>>> PilarNuestra respuesta:
Los comités de cada organización significa que alguna o todas las organizaciones poseen varios comités.Para expresar que cada organización posee uno y solo un comité, se dirá: el comité de cada organización.